- En Australia acusan a Coles y Woolworths, los dos mayores supermercados del paĆs, de usar tĆ”cticas fraudulentas en promociones de descuentos.
- Redujeron la capacidad de los consumidores para tomar decisiones informadas y aumentaron el costo de vida.
- El gobierno australiano planea implementar un código obligatorio de conducta para minoristas de alimentos con multas severas.
La Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC), el equivalente a la ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco) de MĆ©xico, presentó demandas contra los dos mĆ”s grandes supermercados de ese paĆs: Coles y Woolworths.
Los acusa de emplear tƔcticas fraudulentas al promocionar descuentos en una amplia gama de productos.
Entre los productos involucrados se encuentran desde galletas populares como Oreo hasta alimentos para mascotas, lo que ha generado un gran debate en el paĆs sobre la libertad de fijar los precios y los derechos de los consumidores.
La acción legal se presentó luego de una investigación que se extendió por varios meses, enfocada en las prÔcticas de fijación de precios entre 2021 y 2023.
SegĆŗn la ACCC, las dos cadenas, que dominan aproximadamente el 65% del mercado de alimentos en Australia, habrĆan implementado descuentos “engaƱosos” que hicieron que los consumidores pagaran mĆ”s de lo que creĆan, segĆŗn 9News.
Supermercados: precios “inflados” antes de aplicar descuentos
De acuerdo con la ACCC, Coles y Woolworths incrementaron los precios de algunos productos por cortos periodos de tiempo, para luego bajarlos, pero a un precio aún mÔs alto que el original.
Por ejemplo, en uno de los casos mÔs ilustrativos, Woolworths ofreció durante un año un paquete familiar de Oreo a un precio de 3,50 dólares australianos (alrededor de 2,40 dólares estadounidenses).
Sin embargo, en noviembre de 2022, la compaƱĆa aumentó el precio a 5 dólares australianos por 22 dĆas, para despuĆ©s ofrecer un supuesto descuento, vendiĆ©ndolo a 4,50 dólares, un incremento del 29% sobre el precio inicial, dice el Financial Times.
Para la ACCC, estas tƔcticas redujeron la capacidad de los consumidores para tomar decisiones informadas sobre sus compras.

Impacto en la inflación: consumidores vs supermercados
La polĆ©mica llegó hasta el gobierno australiano, encabezado por el primer ministro Anthony Albanese, quien dijo que este tipo de prĆ”cticas es “totalmente inaceptable” si se demuestra en la Justicia. “Los consumidores no deben ser tratados como ingenuos por los supermercados”, declaró y agregó: “Las familias ya estĆ”n luchando con el aumento del costo de vida, y estas acciones no ayudan”.
Como respuesta, el gobierno anunció este lunes 23 de septiembre una actualización de su plan para poner en prÔctica un código obligatorio de conducta para los principales minoristas de alimentos.
Este código permitirÔ imponer multas severas a las empresas que infrinjan las normas de precios.
La defensa de Coles y Woolworths
Coles, una de las empresas demandadas, dijo que se defenderÔ contra las acusaciones. En un comunicado, la empresa mencionó que las prÔcticas se implementaron en un contexto de fuerte inflación de costos.
Por su parte, Woolworths aseguró que revisarĆa cuidadosamente las acusaciones presentadas.
Las acciones de ambas compaƱĆas sufrieron caĆdas de aproximadamente un 3,5% tras la presentación de la demanda.
El mercado de Coles y Woolworths en Australia
Coles y Woolworths controlan una parte muy importante del mercado de comestibles en Australia.

SegĆŗn datos de Statista, Woolworths controla el 37% del mercado, mientras que Coles posee cerca del 28%.
La dominancia de estas empresas es, desde hace tiempo, objeto de crĆticas por parte de organizaciones de consumidores, que argumentan que este poder les permite establecer estrategias de precios que perjudican a los compradores.
Ahora lee:
Promociones y ofertas como motor de decisión de compra
Totalplay darĆ” regalo a clientes por su fidelidad
Burger King incorpora la imagen de McDonaldās en el diseƱo de su publicidad