
Las marcas que buscan generar impacto en entornos digitales enfrentan un desafío creciente: lograr relevancia en un panorama saturado de mensajes y audiencias fragmentadas. En México, donde más de 70 millones de personas interactúan diariamente con plataformas digitales, comprender quién consume, dónde lo hace y qué lo motiva se ha convertido en un factor determinante para la efectividad publicitaria.
Conexión Digital, parte de esta premisa para ofrecer estrategias basadas en el conocimiento profundo del consumidor mexicano. Su enfoque combina tecnología y análisis de datos para construir audiencias precisas que permitan a las marcas conectar en el momento adecuado y con el mensaje correcto.
Diversidad de perfiles: múltiples audiencias, múltiples oportunidades
El consumidor mexicano no responde a un único patrón. Desde mecánicos que buscan tutoriales en video, hasta usuarios de plataformas OTT que consumen contenido en televisores inteligentes, cada segmento requiere mensajes y formatos distintos.
Conexión Digital ha trabajado campañas dirigidas a públicos tan diversos como refaccionarios en el Bajío, usuarios finales de motocicleta en el sureste o familias que buscan conectividad premium en zonas urbanas. Este conocimiento granular permite diseñar estrategias más efectivas que van más allá del alcance masivo: buscan relevancia.
Del dato demográfico al dato conductual
La segmentación digital ya no se limita a edad, género o ubicación. El verdadero cambio está en analizar comportamientos, intereses y hábitos de consumo. Conexión Digital combina 1st, 2nd y 3rd party data para construir audiencias basadas en señales reales, incluyendo afinidades, interacciones y contextos de navegación.

Gracias a esta integración, las campañas pueden activarse en formatos display, video u OTT con segmentación nacional y precisión contextual. El resultado es una publicidad que no solo llega a la audiencia correcta, sino que se muestra en entornos seguros y medibles.
Entender al consumidor es el primer paso; convertir ese entendimiento en impacto es el siguiente
Del awareness a la acción: hacia campañas de brandformance
Entender al consumidor es el primer paso; convertir ese entendimiento en impacto es el siguiente. Conexión Digital implementa formatos de alto rendimiento como video CPCV, display rich media y pautas OTT, que combinan visibilidad de marca con métricas accionables.
Este enfoque, alineado a la filosofía de brandformance –branding con resultados medibles–, permite que las marcas no solo construyan presencia, sino que impulsen acciones concretas a lo largo del recorrido digital del consumidor.
Una solución respaldada por experiencia
Conexión Digital de Promo Espacio integra la experiencia de la compañía en publicidad exterior y digital para ofrecer soluciones omnicanal. Esta combinación permite que una misma estrategia pueda extenderse a entornos físicos (DOOH) y digitales, logrando campañas coherentes y adaptadas al contexto real del consumidor.