
La criptomoneda XRP, asociada al protocolo de pagos globales Ripple, está teniendo uno de sus momentos más brillantes en años. En las últimas horas, su precio alcanzó los $3.05 dólares, marcando un máximo de seis meses con una ganancia diaria del 5.1 por ciento, en medio de un creciente optimismo del mercado. Pero más allá del precio, lo que realmente está captando la atención de analistas e inversores es el volumen récord de posiciones abiertas en derivados, que acaba de superar los 8 mil 800 millones de dólares, una cifra nunca antes vista en la historia del token.
El crecimiento de XRP ha sido exponencial en el último año: acumula una ganancia superior al 420 por ciento, alcanzando un pico de $3.31 dólares durante este período. Plataformas como Bitget y Binance lideran las posiciones apalancadas, controlando más de $3.4 mil millones en contratos de futuros perpetuos. Esta actividad sugiere un fuerte respaldo especulativo, alimentado por tasas de financiación positivas que reflejan una clara tendencia alcista: los traders están dispuestos a pagar primas para mantener posiciones largas, lo que refuerza la expectativa de que el precio seguirá subiendo.
XRP, una criptomoneda a la que poner atención
Más allá del frenesí de mercado, hay razones fundamentales detrás de este resurgimiento. El entorno regulatorio se ha vuelto más favorable para Ripple en los últimos meses, tras importantes avances en su larga disputa legal con la SEC. Este alivio regulatorio ha devuelto la confianza a grandes inversores, que ven a XRP como una alternativa viable para pagos internacionales. Además, Ripple ha intensificado su estrategia institucional: ha solicitado una licencia bancaria en EE. UU. y está desarrollando su propia stablecoin regulada (RLUSD), lo que refuerza su papel como infraestructura financiera seria.
Máximo histórico
A nivel técnico, la acumulación también es notable. El número de billeteras que poseen más de un millón de XRP ha alcanzado un máximo histórico, indicando que las “ballenas” están aumentando su exposición. Analistas señalan que si XRP logra consolidarse por encima de los $3 dólares a nivel semanal, podría abrirse paso hacia resistencias superiores, con proyecciones que apuntan a los $4 o incluso $5 dólares en el mediano plazo.
No obstante, el camino hacia el trono no está libre de desafíos. XRP sigue compitiendo con gigantes como Ethereum, que domina en contratos inteligentes y stablecoins, y con Bitcoin, el rey indiscutible del mercado por capitalización y adopción. Además, la aparición de monedas digitales de bancos centrales (CBDCs) y la adopción masiva de stablecoins como USDC o USDT podrían limitar el rol de XRP como puente de liquidez global.
XRP en pocas palabras para la actualidad
En conclusión, XRP está viviendo un renacimiento, impulsado por datos sólidos, cambios regulatorios y renovada atención institucional. Aunque aún no ha destronado a Bitcoin o Ethereum, su posición como contendiente fuerte dentro del top de las criptomonedas se fortalece día a día. Si el impulso se mantiene, y si Ripple sigue avanzando en sus frentes legales y estratégicos, la posibilidad de que XRP escale al liderazgo del sector ya no parece descabellada.
Preguntas y respuestas rápidas para familiarizarse con XRP:
¿Qué es XRP?
XRP es una criptomoneda que fue creada por la empresa Ripple Labs. Su objetivo principal es facilitar pagos internacionales rápidos, baratos y eficientes, especialmente para bancos e instituciones financieras.
- XRP es el token nativo de la red XRP Ledger, una blockchain desarrollada por Ripple.
- Es una criptomoneda como Bitcoin o Ethereum, pero con un enfoque distinto: transacciones financieras rápidas y escalables.
Características clave de XRP:
- Velocidad: Las transacciones se confirman en segundos.
- Bajas comisiones: Costos muy bajos por transacción.
- Escalabilidad: Puede manejar más transacciones por segundo que muchas otras criptos.
- Consenso distinto: No usa minería como Bitcoin; usa un protocolo de consenso más eficiente energéticamente.
¿Para qué se usa?
- Facilitar pagos entre bancos en diferentes países.
- Como puente de liquidez entre distintas monedas (por ejemplo, de pesos a yenes usando XRP como intermediario).
- También puede ser usada por usuarios comunes para transferencias o trading.
Situación legal
Ripple y la SEC (la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.) han estado en una disputa legal sobre si XRP es un valor (como una acción). Esto ha generado incertidumbre, pero también mucha atención.
¿Quiénes están detrás de XRP?
El fundador principal de XRP y de la empresa Ripple Labs es Chris Larsen. Aquí algo de su perfil:
- Cofundador de Ripple Labs (originalmente llamada OpenCoin).
- Es un empresario estadounidense con experiencia en tecnología financiera.
- También fue cofundador de E-Loan, una de las primeras plataformas online de préstamos.
- Larsen ha sido una figura clave en el desarrollo del concepto de usar XRP para pagos globales entre bancos.
Otros nombres importantes en la historia de XRP:
Jed McCaleb
- Otro cofundador clave de Ripple.
- Fue el creador del exchange Mt. Gox (más tarde vendido).
- Desarrolló gran parte del código original de XRP Ledger.
- Se fue de Ripple en 2013 por desacuerdos internos y luego fundó Stellar (XLM), uno de los principales competidores de XRP.
David Schwartz
- Chief Technology Officer (CTO) de Ripple Labs.
- Uno de los arquitectos originales del XRP Ledger.
- Es muy activo en la comunidad cripto y en el desarrollo técnico del ecosistema Ripple.