SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

De Nestlé a la Kiss Cam: Todos los romances secretos que costaron carreras de CEOs

Y es que en un mercado global donde las marcas compiten no solo por clientes, sino también por talento e inversionistas, la reputación corporativa se ha convertido en un capital tan valioso como los estados financieros.

Las historias de amor en la oficina suelen terminar en anécdotas discretas, pero cuando involucran a un CEOs de una multinacional, el desenlace puede costar millones en valor de mercado y una silla en la cúpula corporativa. En los últimos meses hemos visto como de Nestlé a la viral “Kiss Cam” de Coldplay y Astronomer, han confirmado que el verdadero talón de Aquiles de muchos líderes no está en la competencia ni en la presión de los accionistas, sino en los romances secretos con sus empleadas.

El costo oculto de un secreto

Según estudios de consultoras de gobernanza, la caída de un CEO por motivos personales puede implicar un impacto financiero de hasta 226 millones de dólares en promedio para los accionistas. Pero más allá de las cifras, el golpe se mide en confianza.

Los departamentos de Recursos Humanos insisten en que las relaciones en la oficina no son un problema en sí mismas, siempre y cuando se declaren y se tomen medidas para evitar conflictos de interés.

Y es que en un mercado global donde las marcas compiten no solo por clientes, sino también por talento e inversionistas, la reputación corporativa se ha convertido en un capital tan valioso como los estados financieros.

Según Deloitte, el 88 por ciento de los ejecutivos considera que la reputación es el riesgo más difícil de gestionar, y más del 40 por ciento de las crisis reputacionales están ligadas a conductas éticas de líderes.

Todos lo casos

Laurent Freixe, quien apenas había asumido la dirección general de Nestlé en agosto de 2024, fue destituido fulminantemente el pasado 1 de septiembre. La razón, ocultar una relación con una subordinada directa, en clara violación del Código de Conducta de la compañía.

La investigaciĂłn inicial no hallĂł pruebas concluyentes, pero la presiĂłn interna llevĂł al Consejo de AdministraciĂłn, encabezado por Paul Bulcke y Pablo Isla, a profundizar. Con apoyo externo, la segunda pesquisa confirmĂł la relaciĂłn. El resultado fue inmediato despido sin miramientos.

El costo no fue solo reputacional. Bajo su mandato, las acciones de Nestlé habían caído alrededor de un 15 por ciento, y la noticia de su salida provocó un desplome adicional del 3,2 por ciento. La empresa nombró a Philipp Navratil como nuevo CEO, con la misión de devolver la estabilidad a un gigante que factura más de 100 mil millones de francos suizos al año.

Asimismo, el caso de Freixe tuvo un aire de drama corporativo clásico, el de Andy Byron, CEO de la tecnológica Astronomer, pareció sacado de un guion viral. Durante un concierto de Coldplay en Estados Unidos, las cámaras del estadio enfocaron al ejecutivo y a la responsable de Recursos Humanos de su empresa en la célebre “Kiss Cam”. El beso fue transmitido a miles de personas en vivo y replicado en redes sociales.

La exposiciĂłn fue suficiente, Byron perdiĂł el cargo en cuestiĂłn de dĂ­as. No hubo investigaciones largas ni consejos divididos. La imagen pĂşblica bastĂł para dictar sentencia.

Un patrĂłn que se repite

No se trata de casos aislados. En 2005, Harry Stonecipher renunció a Boeing por una relación con una colega. En 2010, Mark Hurd dejó HP tras revelarse un vínculo con una contratista y gastos cuestionables. En 2018, Brian Krzanich salió de Intel por violar la política de relaciones internas. Y en 2019, Steve Easterbrook fue despedido de McDonald’s por un romance con una empleada, una salida que sacudió al gigante de la comida rápida.

Más recientemente, Jeff Zucker dimitió de CNN en 2022 por no informar una relación cercana, mientras que Bernard Looney, de BP, admitió en 2023 no haber sido “completamente transparente” sobre sus vínculos personales.

Y es que el efecto también impacta la marca empleadora: los jóvenes profesionales, cada vez más atentos a la ética corporativa, tienden a rechazar compañías percibidas como permisivas con conflictos de interés o con falta de transparencia.

En un mundo hiperconectado con las redes ,puede volverse global en minutos, las empresas entienden que la reputación puede tardar décadas en construirse y segundos en derrumbarse.

Con todos estos casos observamos como los CEO, lĂ­deres de empresas que emplean a miles y facturan millones, tienen claro que hoy la regla es simple: el corazĂłn puede equivocarse, pero el silencio cuesta demasiado caro.

 

Ahora lee:

La extraña peculiaridad del despertador de iPhone que nadie había notado

¿Quién es Kenia López Rabadán? La nueva Presidenta de la Cámara de Diputados

SEO. Is Google losing the game? This is how search engine usage has changed in just six months

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.