
Uno de los trámites de gobierno que comenzarán a realizarse en el mes de octubre en todo el país es la CURP Biométrica, y el Estado de México no es la excepción. La CURP Biométrica Edomex ha levantado varias interrogantes entre las mujeres y hombres en México.
Una de las interrogantes que más ha llamado la atención en las últimas horas sobre la CURP Biométrica Edomex es: ¿qué datos y elementos incluirán este trámite digital?
A continuación, te diremos los datos y elementos que incluirán para que estés seguro al momento de realizar este trámite CURP Biométrica Edomex.
Es importante que sepan los habitantes de la entidad mexiquense que el trámite de la CURP Biométrica Edomex se podrá realizar a partir del mes de octubre y no es obligatorio.
LEE TAMBIÉN: ¿Es obligatoria la CURP Biométrica en el Edomex? Esto dice el gobierno
Datos y elementos de la CURP Biométrica Edomex
La CURP biométrica, al igual que la tradicional, incluirá los siguientes datos:
- Nombre(s) y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Lugar de nacimiento
- Nacionalidad
A estos se sumarán los elementos biométricos, como:
- Fotografía
- Huellas dactilares
- Escaneo del iris
Estos datos se recabarán únicamente con el consentimiento explícito del titular, y están pensados para robustecer el registro de identidad desde el nacimiento.
CURP Biométrica Edomex: ¿Es obligatorio?
La respuesta es no. Por el momento la CURP Biométrica en el Edomex no es obligatorio.
Incluso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el uso de la nueva CURP Biométrica será completamente voluntario en su etapa inicial.
Hace unos días, Sheinbaum Pardo dijo que quienes deseen adoptarla podrán hacerlo, mientras que quienes no, no estarán obligados a utilizarla.
Esta nueva identificación digital comenzará a implementarse de forma oficial a partir de octubre, dentro del marco de la nueva legislación.
Destacó que esta herramienta será clave para facilitar el acceso a servicios gubernamentales.
Aunque el uso de datos biométricos como huellas dactilares o reconocimiento facial ha generado inquietudes, la presidenta aseguró que se aplicarán altos estándares de ciberseguridad para proteger la información personal de los ciudadanos, garantizando su privacidad en todo momento.
TE PUEDE INTERESAR: Perfume Nautica, el MÁS vendido en Mercado Libre: en solo 299 pesos
¿Qué se necesita para tramitar la CURP biométrica?
Aunque el proceso completo aún se irá revelando conforme avance el despliegue oficial, las autoridades han adelantado algunos puntos clave:
- El trámite será gratuito y voluntario.
- No sustituye al INE, pero sí es un medio de identificación oficial reconocido.
- Podrá realizarse en módulos físicos (145 en todo el país) o en línea mediante Llave MX.
- Se requerirá consentimiento explícito para capturar o reutilizar datos biométricos.
¿Se tramitará en línea?
Llave MX será la plataforma digital del gobierno federal a través de la cual los ciudadanos podrán iniciar o incluso completar el trámite de la CURP biométrica. Según explicó Arturo Arce, si el sistema detecta que el ciudadano ya cuenta con registros biométricos en otra dependencia (como el INE o el SAT), el trámite se podrá realizar de forma digital, siempre que el titular autorice el uso de esos datos.
Este modelo busca agilizar el proceso y evitar filas o visitas innecesarias a oficinas gubernamentales. Actualmente, se desarrolla un piloto en 24 estados del país, donde se están probando las funcionalidades del sistema.