
Una de las preguntas que se realizan las y los habitantes del Estado de México con respecto a la CURP Biométrica Edomex es: ¿cuándo inicia este trámite en la entidad? Y es que la CURP Biométrica es uno de los trámites del que se ha estado hablando en las últimas semanas debido a las diversas características que va a tener.
Este cuestionamiento sobre la fecha de inicio para integrarse a la CURP Biométrica Edomex es una de las búsquedas que realizan mujeres y hombres en Google.
¿Quieres conocer la fecha exacta para tramitar la CURP Biométrica Edomex? No te separes de la nota, ya que te daremos todos los detalles sobre este trámite que seguro no sabías.
Es importante que tomes en cuenta que la CURP Biométrica Edomex es un trámite que no es obligatorio.
CURP Biométrica Edomex: Fecha de inicio del trámite
La fecha en que inicia el trámite para la CURP Biométrica Edomex es el mes de octubre, aunque no se da un día exacto, por lo que creemos que serán los primeros días.
LEE TAMBIÉN: CURP Biométrica Edomex: ¿Dónde y cuándo puedo tramitarlo? Te dejamos los módulos
Datos que incluirá la CURP biométrica
La CURP biométrica, al igual que la tradicional, incluirá los siguientes datos:
- Nombre(s) y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Lugar de nacimiento
- Nacionalidad
A estos se sumarán los elementos biométricos, como:
- Fotografía
- Huellas dactilares
- Escaneo del iris
Estos datos se recabarán únicamente con el consentimiento explícito del titular, y están pensados para robustecer el registro de identidad desde el nacimiento.
TE PUEDE INTERESAR: Set de 8 cuadernos escolares tamaño profesional, en 272 pesos
¿Se tramitará en línea?
Llave MX será la plataforma digital del gobierno federal a través de la cual los ciudadanos podrán iniciar o incluso completar el trámite de la CURP biométrica. Según explicó Arturo Arce, si el sistema detecta que el ciudadano ya cuenta con registros biométricos en otra dependencia (como el INE o el SAT), el trámite se podrá realizar de forma digital, siempre que el titular autorice el uso de esos datos.
Este modelo busca agilizar el proceso y evitar filas o visitas innecesarias a oficinas gubernamentales. Actualmente, se desarrolla un piloto en 24 estados del país, donde se están probando las funcionalidades del sistema.
¿Qué se necesita para tramitar la CURP biométrica?
Aunque el proceso completo aún se irá revelando conforme avance el despliegue oficial, las autoridades han adelantado algunos puntos clave:
- El trámite será gratuito y voluntario.
- No sustituye al INE, pero sí es un medio de identificación oficial reconocido.
- Podrá realizarse en módulos físicos (145 en todo el país) o en línea mediante Llave MX.
- Se requerirá consentimiento explícito para capturar o reutilizar datos biométricos.