Por Luis Miguel MartĆnez
Correo: [email protected]
Twitter: @lmuia
Recientemente, en blogs y periódicos en lĆnea, se hizo notar que Facebook estaba a punto de registrar como propia la palabra āFaceā. Indudablemente, nos remite a reflexionar hasta donde pueden llegar las empresas contemporĆ”neas en su bĆŗsqueda de la protección de la propiead intelectual y sus derechos de explotación. Considerando que todos tenemos una āfaceā parecerĆa un tanto ventajoso obtener un registro de la palabra o que la empresa californiana se aprovechó de la bondad de las leyes de patentes y marcas.
De acuerdo al proceso requerido en los Estados Unidos para registrar la palabra como marca, Facebook tendrĆa la āexclusivaā para utilizar la palabra āFaceā en servicios de telecomunicaciones, entendidos por el sistema legal como chat rooms y bulletin boards para transmisión de mensajes entre usuarios de computadoras. AsĆ, Apple y Facebook se podrĆan confrontar pues el gigante de Cupertino, California; registró con posterioridad su intención de āexclusivaā de la marca FaceTime. Este desarrollo permite a los usuarios, realizar video llamadas desde su iPhone (http://www.apple.com/iphone/features/). Estrictamente, utilizar /* con fines comerciales */ la frase ālo posteo en el faceā podrĆa causarnos problemas con los representantes legales de Zuckerman. Inclusive, la frontera no podrĆa salvarnos de eso gracias a las reglas de NAFTA o ALENA o TLC /* a escoger segĆŗn sea el idioma */ y por supuesto de la variedad de tratados internacionales que se han firmado. De igual forma, la librerĆa del āMenos face y mĆ”s bookā podrĆa entrar en conflicto por no pagar regalĆas a Facebook.
Aunque en los sitios mencionados, incluyendo el mĆtico Slashdot.org, los crĆticos del sistema legal de protección de la propiedad intelectual se rasgaron las vestiduras por el āfacegateā la bĆŗsqueda de información al respecto nos revela datos interesantes. Por ejemplo, al buscar en el sistema de la oficina de patentes y marcas de los Estados Unidos, encontramos 75 registros /* diferentes de marcas registradas */ de la base de datos asignados a Facebook Inc. Hasta hoy el gigante de las redes sociales sólo cuenta con 12 marcas registradas. Sólo el 88% de los registros en la base de datos estĆ” vivo, siendo el mĆ”s antiguo de 2007 con la noticia expresa que la marca es utilizada desde Agosto de 2006. Los registros mĆ”s interesantes son los que se refieren a la letra āfā que potencialmente puede ser mĆ”s escandaloso que el tĆ©rmino āfaceā. Al realizar la misma bĆŗsqueda en el sistema marcanet de Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, encontramos menos registros de la marca en la base de datos āsólo 18, pero casi todos estĆ”n registrados. Curiosamente, el registro mĆ”s antiguo habla de que se inició el registro en marzo de 2006. Por otra parte, el lĆder de los 140 caracteres, Twitter, sólo cuenta con tres de marcas registradas en MĆ©xico y en EE.UU. tiene 4 pero con 13 registros en la base de datos. Seria interesante comparar a los lĆderes en el mercado tecnológico respecto a sus marcas registradas, que sin duda es un reflejo de I&D /* Investigación y Desarrollo */.
Para esas noches de insomnio busca tus marcas favoritas en las bases de datos y si aún no puedes dormir, puedes revisar todos los documentos del proceso de registro; sin duda es otro tipo de historia contemporÔnea.