Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cuánto ganará un conductor de UBER tras el alza de precios en la plataforma?

Así intervendrá el nuevo impuesto y alza de precios de la plataforma de UBER tras la nueva reforma laboral en México.
  • Según Statista, el 64 por ciento de los usuarios prefiere el uso de taxis por plataforma.

  • Así puede afectar el alza de precios de Uber tras el aumento en la tarifa.

  • El 41 por ciento de los consumidores que utiliza internet usa transporte por aplicación.

En las últimas horas, el tema de UBER ha conmocionado a los consumidores mexicanos, luego de que la Secretaría del Trabajo emitió un comunicado en el que condenó enérgicamente el incremento de los precios de la empresa.

Al menos el 41 por ciento de consumidores que utiliza internet tiene acceso a una aplicación de taxi por plataforma, mientras que el 64 por ciento prefiere el uso de aplicaciones como Didi y Uber frente a los convencionales, según Statista.

De acuerdo con la misma página oficial de UBER, los conductores pueden ganar por minuto o por kilómetro, pero esto dependerá de la zona en la que se tome el viaje, ya que se da una tarifa base más un monto adicional por el tiempo, sumado a la distancia, por lo que al final del mismo se calculará el precio final de lo que tendrá que pagar el conductor.

Por otro lado, la tarifa adelantada se da solo en algunas ciudades, en las cuales se puede ver cuanto se generará al inicial y al concluir el viaje, por lo que factores externos como el tráfico pueden afectar considerablemente.

Se debe considerar que las propinas son 100 por ciento en favor del conductor, es decir, que este tipo de ingresos no los toca UBER, mientras que, por otro lado, la misma plataforma que los impuestos que impone una ciudad o un país los transfiere directamente de las ganancias del conductor.

¿Cuánto ganará un conductor de UBER tras el alza de precios en la plataforma?

Si bien, se presume que la plataforma se queda con un 25 por ciento de las ganancias en cada viaje, con el aumento del 7 por ciento sobre la tarifa significaría un incremento al usuario, más no al conductor.

Se debe de recordar que el plan piloto contempla que las compañías retengan el 2.5 por ciento de los ingresos mensuales de los conductores que alcancen al menos el equivalente a un salario mínimo (8 mil 364 pesos al mes), con el objetivo de ofrecerles acceso a las prestaciones de Ley.

Además, UBER confirmó que el ajuste NO impactará las ganancias de viaje ni el monto pagado por la empresa, por lo que el incremento que pagará el pasajero se destinará exclusivamente a pagar los beneficios de la Reforma Laboral.

Uber y Autofin Rent lanzan autos en renta desde 3 mil 100 pesos semanales en CDMX Foto: Especial

Plataformas de taxi por aplicación.

Las plataformas de taxi por aplicación han transformado por completo la forma en que los consumidores acceden al transporte urbano, estableciendo un nuevo estándar de inmediatez, comodidad y control.

Estas aplicaciones permiten al usuario solicitar un viaje en tiempo real desde su dispositivo móvil, calcular el costo aproximado, compartir su ruta con terceros por seguridad y calificar la experiencia, lo que ha desplazado en gran parte al modelo tradicional de taxis en muchas ciudades del mundo.

La era de los agentes: cómo la inteligencia artificial autónoma está cambiando las reglas del juego

Por un lado, ofrecen flexibilidad laboral a conductores independientes; por otro, enfrentan críticas por la precarización de esos mismos empleos, la falta de regulación inicial y su impacto en el tráfico urbano.

Aplicaciones de taxi.

El modelo de negocio basado en plataformas ha abierto además la puerta a otros servicios integrados, como envíos exprés, viajes compartidos o transportes premium, haciendo que el concepto de “app de taxi” evolucione hacia un ecosistema más amplio de soluciones de movilidad urbana bajo demanda.

Lee también:

Google revela los 4 pilares del marketing del futuro (y cómo aplicarlos)

¿De cuánto es el aumento de tarifas de UBER? Así lo verás reflejado

La era de los agentes: cómo la inteligencia artificial autónoma está cambiando las reglas del juego

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.