Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cuánto cuesta el nuevo Air Force One de Donald Trump?

Donald Trump parece que ha cambiado de avión por un increíble jet regalado por QATAR que ahora será el Air Force One

Un Boeing 747-8, descrito como un “palacio volador”, ha desatado controversia tras ser ofrecido como regalo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la familia real de Qatar. Este avión, que serviría como un nuevo Air Force One, destaca por su lujo y ha generado críticas por cuestiones éticas y legales. A continuación, detallamos cuándo y quién hizo el obsequio, los motivos detrás de la donación, su valuación y las características que lo convierten en una aeronave única.

foto: Especial

¿Cuándo le regalaron a Trump el Air Force One?

El anuncio del regalo se realizó el 12 de mayo de 2025, según reportes de medios como ABC News y The New York Times. El avión, que llegó a San Antonio, Texas, el 3 de abril de 2025 tras partir de Doha, fue oficialmente aceptado por el Departamento de Defensa el 21 de mayo de 2025, como confirmó el portavoz Sean Parnell. La entrega formal está programada durante la visita de Trump a Qatar, parte de su gira por el Golfo Pérsico, que incluye Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.

LEER MÁS: ¿Qué películas y serie ver antes del live action de Lilo y Stitch 2025?

¿Quién le regaló a Trump el Air Force One?

El obsequio proviene de la familia real de Qatar, liderada por el emir Tamim bin Hamad Al Thani. Este gesto, descrito por Trump como “un gran gesto”, se enmarca en las relaciones diplomáticas entre Qatar y Estados Unidos, fortalecidas por la mediación de Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Oriente Medio. Qatar, que alberga la mayor base militar estadounidense en la región, ha negado que el avión sea un soborno, calificándolo como una “transferencia temporal” al Departamento de Defensa.

¿Por qué le regalaron a Trump el Air Force One?

El regalo responde a múltiples motivos. Qatar busca reforzar su alianza con Estados Unidos, especialmente tras tensiones durante el primer mandato de Trump, cuando apoyó un bloqueo regional contra Doha. Además, coincide con un acuerdo millonario de Qatar Airways para comprar hasta 210 aviones Boeing, lo que sugiere un interés comercial.

El avión también sirve como solución temporal ante los retrasos de Boeing en la entrega de dos nuevos Air Force One, originalmente programados para 2024, pero ahora retrasados hasta 2027 o más allá debido a sobrecostos de 3,900 millones de dólares. Trump, frustrado por los aviones actuales de 40 años, ha defendido la donación como una ventaja económica para el país.

¿En cuánto está valuado el Air Force One que le regalaron a Trump?

El Boeing 747-8 está valuado en 400 millones de dólares (unos 375 millones de euros), aunque estimaciones de CNN sugieren que su valor real podría ser de 250 millones de dólares, dado que tiene 13 años de antigüedad.

Sin embargo, adaptarlo para cumplir con los estándares de seguridad presidencial podría costar hasta 1,000 millones de dólares adicionales y tomar dos años, según expertos citados por NBC News. Al final de su mandato en 2029, el avión será transferido a la Trump Presidential Library Foundation, lo que plantea dudas sobre su uso personal posterior.

¿Qué características tiene el Air Force One?

El Boeing 747-8, anteriormente operado por Qatar Amiri Flight, es una obra maestra de lujo diseñada por el estudio parisino Pinto. Entre sus características destacan:

  • Capacidad: Espacio para 89 pasajeros y 14 tripulantes, reducido de los 460 de un modelo comercial para priorizar comodidad.

  • Interiores: Dormitorio principal, habitación para invitados, 11 baños (dos con duchas), cinco cocinas y una oficina privada.

  • Entretenimiento: 40 televisores, 10 de gran formato, y cinco salas VIP en dos plantas conectadas por una escalera de diseño.

  • Lujo: Sofás, sillones reclinables, paneles de madera, alfombras de seda y acabados dorados, descritos como una “Torre Trump en el cielo”.

Actualmente, el avión requiere modificaciones por parte de la Fuerza Aérea de EE. UU. para instalar sistemas de comunicación y seguridad, lo que genera preocupaciones sobre posibles dispositivos de espionaje.

La aceptación de este regalo ha desatado críticas de demócratas, como el senador Adam Schiff, y hasta de aliados de Trump, como Laura Loomer, quienes lo ven como un posible soborno. A pesar de esto, la Casa Blanca insiste en la legalidad de la transacción, respaldada por un informe del Departamento de Justicia, mientras Trump lo defiende como un beneficio para el país.

👉 Síguenos en Google News

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.