
Miles de estudiantes y padres de familia en todo el país se mantienen a la expectativa por el inicio del registro a las becas Rita Cetina y Benito Juárez, dirigidas a alumnos desde preescolar hasta nivel universitario. Aunque el periodo oficial de inscripción aún no comienza, recientemente las autoridades federales ofrecieron información clave sobre los pasos previos que deberán realizar los interesados.
Aún no comienza el registro, pero ya hay indicaciones oficiales
Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), aclaró que durante los meses de septiembre y octubre de 2025 se abrirá el nuevo registro para las Becas Rita Cetina, específicamente para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. En el caso de las Becas Benito Juárez de media superior y el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro para universitarios, también se espera que las inscripciones se activen en ese mismo periodo.
Por el momento, explicó León, no hay un registro activo debido al receso escolar de verano, pero invitó a los aspirantes a prepararse desde ahora con un trámite obligatorio: la creación de una cuenta en la plataforma Llave MX.
¿Qué deben hacer los aspirantes antes del registro?
El primer paso para quienes deseen postularse a cualquiera de estas becas es crear una cuenta en Llave MX, una plataforma oficial del gobierno que servirá como acceso principal para los trámites digitales.
Estos son los pasos que deben seguir:
- Ingresar al sitio web oficial: www.llavemx.gob.mx.
- Seleccionar la opción “Crear cuenta”.
- Ingresar la CURP del solicitante y verificar el captcha de seguridad.
- Confirmar los datos personales, escribir el código postal y seleccionar la colonia de residencia.
- Proporcionar datos de contacto.
- Crear una contraseña segura y guardarla en un lugar seguro.
Una vez creada la cuenta, los usuarios podrán acceder directamente al sistema de becas cuando se active el periodo de registro en línea.
Alta demanda esperada
Dado el interés creciente por este tipo de apoyos económicos, las autoridades de Bienestar anticipan una alta demanda durante los meses de registro. Por ello, insisten en que realizar este paso previo facilitará el proceso y evitará contratiempos.
En las próximas semanas, se dará a conocer el calendario oficial de inscripción, así como las fechas de pago para los beneficiarios actuales y nuevos.
Para más información, es recomendable estar atentos a los canales oficiales del Gobierno de México y de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
RECOMENDAMOS:
Las críticas a “Chicharito” y la creciente exigencia de ética en el deporte
Cómo Stanley y Owala convirtieron la hidratación en lifestyle
Pitufina muestra su rutina de maquillaje utilizando productos de Fenty Beauty