Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cuán expertos son los profesionales de marketing en el targeting basado en las personas?

Un 29 por ciento de los anunciantes expertos en Estados Unidos están familiarizados con el targeting basado en personas y conocen bien el concepto, según una investigación de febrero de 2016, en la que también se señala que un 39 por ciento asegura tener 'alguna' idea de lo que es.

Un 29 por ciento de los anunciantes expertos en Estados Unidos están familiarizados con el targeting basado en personas y conocen bien el concepto, según una investigación de febrero de 2016, en la que también se señala que un 39 por ciento asegura tener ‘alguna’ idea de lo que es.

En el estudio realizado por Econsultancy y Signal se consultó a los participantes sobre su entendimiento acerca del tageting basado en personas, una disciplina estratégica que apunta los anuncios a gente real en vez de a cookies a través de dispositivos y canales, además de medios direccionables.

Mientras muchos profesionales de marketing expertos parecen tener al menos una idea de lo que es, hay otro porcentaje que no está muy familiarizado con el término.

De hecho, un 21 por ciento de los encuestados señaló que han escuchado a otros hablar del targeting con base en personas y medios direccionables, pero no tienen claro los conceptos. A este porcentaje se le suma un 10 por ciento que señala que no están familiarizados con éstos.

En general, tanto los anunciantes expertos como los compradores de medios señalan que el cambio en la compra de publicidad basada en personas, tanto si se trata de su compra como de la de sus clientes, está creciendo. De hecho, 22 por ciento de los anunciantes expertos aseguran que este incremento se está dando rápidamente y un 45 por ciento, que el crecimiento es lento, mientras que un 30 por ciento segura que se mantiene estable.

Para comparar, un 48 por ciento de los compradores de medios señalan que el cambio en la compra de publicidad basada en las personas se está incrementado de forma rápida y un 44 por ciento que el crecimiento es lento, mientras que apenas un 7 por ciento dice que no observa cambios.

Cuando se trata de cómo los clientes usan esta publicidad basada en personas, un 33 por ciento de los compradores de medios expertos en Estados Unidos aseguran que para branding, más aun, un 31 por ciento de los participantes la usaban para acciones de lealtad y retención de los clientes ya existentes.

A esto también se sumaban el upselling a estos clientes y la adquisición de nuevos, aunque en menor cuantía.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Espacios: Creatividad y negocios

Los espacios colaborativos son excelentes lugares para la creación de ideas y el trabajo en equipo, mientras que los espacios pensados en un negocio que ofrece desarrollos digitales y tecnológicos no decepcionan con la integración.