Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cuáles son los pasos para el registro Conavi 2025? Así es como puedes aplicar a una casa de 2500 pesos al mes

Estos son los pasos que debes seguir para poder aplicar para una vivienda a 2 mil 500 pesos sociales mediante el programa Conavi
foto: Cortesía

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) abre una nueva etapa en su misión de garantizar hogares dignos con el programa Vivienda para el Bienestar 2025. Dirigido a familias de bajos ingresos, este esfuerzo ofrece viviendas con pagos accesibles, transformando la vida de miles en zonas marginadas. A través de un censo gratuito y transparente, Conavi identifica beneficiarios, priorizando a quienes no tienen acceso a créditos tradicionales. A continuación, los detalles clave para participar y entender esta iniciativa que redefine el acceso a la vivienda en México.

¿Qué es Conavi?

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), creada en 2001, es un organismo del gobierno mexicano dedicado a promover el acceso a viviendas dignas. Adscrita a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Conavi impulsa programas de subsidios y financiamiento para adquisición, construcción o mejora de hogares. Su programa estrella, Vivienda para el Bienestar 2025, se enfoca en reducir el rezago habitacional, beneficiando a comunidades vulnerables con soluciones habitacionales accesibles y sostenibles en todo el país.

LEER MÁS: Así luce la adorable casa de playa de LEGO de Lilo & Stitch que llegó a Costco

¿Cuáles son los pasos para el registro en Conavi 2025?

El registro para Vivienda para el Bienestar 2025 es gratuito y se realiza mediante un censo casa por casa en zonas prioritarias definidas por Conavi. Los pasos incluyen:

  1. Recibir la visita de brigadistas autorizados, quienes recopilan datos socioeconómicos.

  2. Presentar identificación oficial, CURP y comprobantes de ingresos.

  3. Firmar la solicitud de incorporación.

  4. Esperar la validación, notificada por correo o en módulos de atención.

El proceso, destacado en publicaciones en X, no requiere trámites en línea ni intermediarios, garantizando accesibilidad.

¿Quiénes pueden aplicar a una casa de Conavi?

El programa está diseñado para personas no derechohabientes, es decir, sin acceso a Infonavit o Fovissste. Los solicitantes deben ser mayores de 18 años, residir en México y demostrar ingresos insuficientes para adquirir una vivienda por medios convencionales. Se priorizan familias en pobreza, zonas rurales o urbanas marginadas, personas con discapacidades o en situación de vulnerabilidad. El censo de Conavi asegura que las viviendas lleguen a quienes más las necesitan, promoviendo equidad.

¿Quiénes no pueden aplicar a una casa de Conavi?

No son elegibles quienes estén afiliados a Infonavit o Fovissste, ni aquellos que ya posean una vivienda propia. También se excluyen personas con ingresos superiores al umbral de Conavi, generalmente por encima de 10,000 pesos mensuales, según la región. Menores de edad, extranjeros sin residencia legal y quienes no residan en zonas censadas no pueden participar. Conavi verifica los datos para evitar registros indebidos y garantizar transparencia.

LEER MÁS: ¿900 pesos por un boleto para ver Lilo & Stitch en Cinépolis? Lo que necesitas saber

¿Las casas costarán 2500 pesos al mes con Conavi?

Aunque publicaciones en X han mencionado pagos de 2500 pesos mensuales, Conavi no ha establecido un costo fijo para todas las viviendas. Los pagos varían según los ingresos familiares, la ubicación y el tipo de casa. Gracias a subsidios, las mensualidades suelen oscilar entre 2000 y 4000 pesos, adaptándose a la capacidad económica de los beneficiarios. Los detalles específicos se confirman tras la validación de la solicitud.

¿Cuántas casas ha entregado Conavi?

Desde su fundación, Conavi ha entregado más de 2 millones de viviendas y apoyos para mejoras habitacionales, según datos oficiales hasta 2024. Para 2025, el programa Vivienda para el Bienestar planea construir al menos 100,000 nuevas casas, con énfasis en estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero. El censo iniciado en febrero de 2025 identificará beneficiarios, y las entregas comenzarán a finales de año, marcando un hito en la lucha contra el rezago habitacional.

¿Quién está encargado de Conavi?

Conavi está liderada por Rodrigo Chávez Contreras. Con amplia experiencia en políticas de vivienda, Chávez Contreras su Director General,  impulsa la transparencia en los procesos de registro y la distribución equitativa de subsidios. Su gestión en 2025 refuerza el compromiso del gobierno mexicano con la justicia social, asegurando que las viviendas lleguen a las familias más necesitadas.

👉 Síguenos en Google News

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.