Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cuáles son los pasos a seguir para hacer una campaña Drip?

Las campañas Drip son muy importantes en Inboud Marketing. ¿Sabes cómo hacer una campaña de este tipo? Te contamos los pasos que tienes que seguir

Internacional.- Las campañas Drip forman parte del Inboud Marketing y el objetivo que tienen es establecer una comunicación con tus prospectos de la forma más personal posible. Si estás pensando realizar una campaña drip, debes saber cuáles son los pasos que debes seguir, los cuales te resumimos en los siguientes apartados.

1. Objetivo

Debes tener claro qué quieres conseguir con tu campaña drip. Tendrás que definir tu objetivo y qué quieres lograr.

2. Target

Debes definir también a quién te quieres dirigir, quien es tu Buyer Persona.

3. Tipo de comunicación

Debes responder a la pregunta de si tu producto o servicio está enfocado a un target B2B o B2C. Esto determinará qué tipo de comunicación y contenidos debes y quieres enviar a tus prospectos.

4. Listas

Cuando ya tengas respondidas estas preguntas, tendrás que crear diferentes listas según la preferencia de contenido de tus prospectos para hacer tu campaña drip.

5. Buyer’s Journey

Ahora, es el momento de que determines en qué fase se encuentran los contactos a los que te quieres dirigir ya que no tendrás que ofrecer el mismo contenido a un lead que está en fase de awareness, consideración o cierre.

  • Awareness: tendrás que ofrecer un contenido que aporte valor y que genere el contacto.
  • Consideración: puedes enviar una guía, un contenido que aporte valor y que también suponga un mayor engagement por parte del usuario. Aquí tienes que presentarle una solución a un problema que se le pueda presentar a tu contacto.
  • Cierre: tendrás que enviar el contenido que termine de convencer a tu Buyer Persona, ya que tú eres la solución a ese problema que tiene.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Qué es la Desvinculación responsable?

La rotación de los colaboradores puede ser un caos para las empresas, por ello debemos quedar en buenos términos con nuestros ex colaboradores, quizás en el futuro podríamos necesitar de ellos.