
Apple ha presentado iOS 26, la próxima gran actualización de su sistema operativo para iPhone, que llegará con un enfoque renovado en privacidad y seguridad. Anunciada en el WWDC 2025, esta versión introduce funciones avanzadas para proteger los datos de los usuarios, manteniendo el compromiso de Apple con la privacidad sin sacrificar la experiencia del usuario. Con un diseño renovado y herramientas impulsadas por Apple Intelligence, iOS 26 promete ser una de las actualizaciones más significativas en años. A continuación, exploramos los detalles clave de esta versión, desde su lanzamiento hasta sus características de privacidad y compatibilidad.
¿Cuándo sale iOS 26?
iOS 26 fue anunciado el 9 de junio de 2025 durante el WWDC y está actualmente en fase beta para desarrolladores, con una beta pública programada para mediados de julio. La versión final se espera para mediados de septiembre de 2025, coincidiendo con el lanzamiento de la serie iPhone 17. Esta fecha sigue el patrón habitual de Apple, que sincroniza las actualizaciones de software con sus nuevos dispositivos, asegurando una transición fluida para los usuarios.
¿Cuáles serán las novedades en privacidad de iOS 26?
iOS 26 refuerza la privacidad con varias funciones innovadoras. La más destacada es la integración de herramientas de Apple Intelligence procesadas en el dispositivo, lo que garantiza que los datos no se envíen a servidores externos. Entre las novedades están:
-
Call Screening: Esta función filtra llamadas de números desconocidos, solicitando al interlocutor su nombre y motivo antes de que el teléfono suene. Todo el procesamiento ocurre localmente, protegiendo la privacidad del usuario.
-
Live Translation: Disponible en apps como Teléfono, FaceTime y Mensajes, traduce conversaciones en tiempo real sin enviar datos a la nube, soportando idiomas como inglés, español, francés y alemán.
-
Permisos para accesorios: Una nueva configuración permite controlar el acceso de accesorios conectados por cable cuando el iPhone está bloqueado, con opciones como “siempre preguntar” o “permitir automáticamente cuando está desbloqueado”.
-
Gestión de contactos bloqueados: iOS 26 centraliza los contactos bloqueados en una sección de ajustes, incluyendo números clasificados como spam, para un control más sencillo.
-
Filtros en Mensajes: Los mensajes de desconocidos se envían a una carpeta separada, permitiendo al usuario decidir si responder o eliminar sin interrupciones.
Estas mejoras reflejan el enfoque de Apple en abordar puntos de fricción diarios, como llamadas no deseadas o la exposición a contenido no solicitado, sin comprometer la privacidad.
LEER MÁS: ¿A qué hora y dónde ver PSG vs Real Madrid? Semifinal del Mundial de Clubes 2025
¿Qué pasará si una videollamada detecta desnudos con iOS 26?
Una de las características más comentadas es la detección de desnudos en FaceTime, parte de la iniciativa de Seguridad en Comunicaciones. Si el sistema, basado en aprendizaje automático en el dispositivo, detecta contenido explícito durante una videollamada, pausará automáticamente el audio y el video. Los usuarios verán un mensaje que dice: “El audio y el video están pausados porque se puede estar mostrando contenido sensible. Si te sientes incómodo, deberías finalizar la llamada”. Luego, podrán elegir entre reanudar la llamada o terminarla.
Esta función, inicialmente diseñada para cuentas infantiles, está activa también en cuentas de adultos en la beta, lo que ha generado debate sobre su alcance. Apple asegura que el análisis ocurre en el dispositivo, sin enviar datos a sus servidores, manteniendo la privacidad total.
¿Para qué dispositivos estará disponible iOS 26?
iOS 26 estará disponible para iPhones con procesadores Apple A13 Bionic o superiores, lo que incluye modelos lanzados a partir de 2019. Los dispositivos compatibles son:
-
iPhone 11, 11 Pro, 11 Pro Max
-
iPhone SE (2.ª y 3.ª generación)
-
iPhone 12, 12 Mini, 12 Pro, 12 Pro Max
-
iPhone 13, 13 Mini, 13 Pro, 13 Pro Max
-
iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max
-
iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Max
-
iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max
-
Futuros iPhone 17 y 17 Pro
¿Qué dispositivos no tendrán disponible iOS 26?
Los iPhones con procesadores anteriores al A13 Bionic no serán compatibles, lo que deja fuera al iPhone XS, XS Max y XR. Estos modelos no recibirán las actualizaciones de seguridad ni las nuevas funciones, lo que podría exponerlos a riesgos de ciberseguridad y problemas de compatibilidad con aplicaciones modernas. Los usuarios de estos dispositivos podrían enfrentar limitaciones con apps que requieran iOS 26, incentivando la actualización a modelos más recientes.
Un paso adelante en privacidad
Con iOS 26, Apple refuerza su compromiso con la privacidad mediante funciones que operan localmente y dan mayor control al usuario. Aunque la detección de desnudos en FaceTime ha generado controversia, su implementación en el dispositivo asegura que la privacidad no se vea comprometida. La compatibilidad limitada a dispositivos recientes subraya la necesidad de hardware moderno para aprovechar estas innovaciones, dejando a los usuarios de modelos antiguos ante la decisión de actualizar. iOS 26 promete transformar la experiencia del iPhone, combinando seguridad, funcionalidad y un diseño “Liquid Glass” que marcará un antes y un después.