Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cuál es la multimillonaria cifra que deberá pagar el Mayo Zambada tras declararse culpable?

Te contamos todo lo que debe saber sobre cuánto deberá pagar Ismael el "Mayo" Zambada al Gobierno de los Estados Unidos tras declararse culpable

ismael mayo zambada detenido

Este lunes 25 de agosto a solo 396 días de su captura, uno de los fundadores del Cartel de Sinaloa, el narcotraficante  Ismael el “Mayo Zambada” se declaró culpable de dos cargos,antes del juicio ante un juez en  la sala A-10 Sur de la Corte Federal del Distrito Este en Nueva York, Estados Unidos, y compareció frente al Juez Brian M.Cogan.

¿Qué fue lo que declaró  Ismael el “Mayo” Zambada ante Cogan en Nueva York?

Ismael el “Mayo” Zambada se declaró culpable de las actividades relacionadas al crimen organizado, además de que aceptó haber estado en el negocio del narcotráfico desde los 19 años de edad cuándo sembró  marihuana por primera ocasión. Asimismo resaltó que con la organización que fundó por décadas promovió la corrupción, por medio del pago a policías, militares y  políticos que le permitieron con libertad la operación al Cartel de Sinaloa.

¿Cuánto deberá pagar Ismael el “Mayo” Zambada?

Con su deliberación el Juez Brian M. Cogan, determinó que el narcotraficante deberá pagar un total de 15 mil millones de dólares de multa al Gobierno de los Estados Unidos.

¿Cuándo dictarán sentencia a Ismael el “Mayo” Zambada?

Su sentencia será dictada el próximo 13 de enero de 2026,  sin embargo el Gobierno de los Estados Unidos ha solicitado a la Corte que la Pena de muerta no sea una opción aunque el narcotraficante podría afrontar una pena de cadena perpetua.

¿Cómo capturaron al Mayo Zambada?

Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, fue capturado el 25 de julio de 2024 en El Paso, Texas, EE.UU., sin disparos ni resistencia. La operación fue un engaño orquestado por su propio hijo, Joaquín Guzmán López, quien lo convenció de viajar en un avión privado desde México a Estados Unidos bajo el pretexto de inspeccionar propiedades. Al aterrizar, agentes de la DEA y el FBI lo arrestaron junto a Guzmán López, quien se entregó voluntariamente. Zambada, de 76 años, no portaba armas y fue sorprendido por la traición familiar.

¿Qué originó la captura del Mayo Zambada?

La captura surgió de tensiones internas en el Cártel de Sinaloa y la cooperación de Guzmán López con autoridades estadounidenses. Este hijo del Chapo Guzmán, presionado por cargos de narcotráfico en EE.UU., traicionó a Zambada para negociar inmunidad o reducción de pena. Factores clave incluyeron vigilancia de la DEA sobre movimientos del cártel, inteligencia de informantes y el debilitamiento de la estructura tras extradiciones previas.
El origen radica en rivalidades generacionales: Zambada representaba la vieja guardia, mientras Guzmán López buscaba alianzas con Washington para proteger su facción, acelerando la desintegración del imperio criminal.

¿A dónde llevaron al Mayo Zambada?

Tras su detención en El Paso, Texas, Zambada fue trasladado inmediatamente a un centro de detención federal en esa ciudad para interrogatorios iniciales. Posteriormente, lo llevaron a la prisión de máxima seguridad en Nueva York, específicamente al Metropolitan Correctional Center, donde enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y liderazgo de organización criminal.
EE.UU. lo procesará en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, con posible extradición de cómplices. Su custodia está bajo estricta vigilancia de la DEA y el Departamento de Justicia, lejos de México para evitar rescates.

¿El Gobierno de México sabía sobre la captura del Mayo Zambada?

No hay evidencia de que el Gobierno de México tuviera conocimiento previo o participara en la captura. La operación fue exclusivamente estadounidense, liderada por la DEA en territorio de EE.UU., y se realizó sin coordinación bilateral anunciada.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la detención horas después vía redes sociales, expresando sorpresa y felicitando a las autoridades de ambos países, pero enfatizando que ocurrió en suelo norteamericano.
Críticos en México cuestionan la falta de notificación, sugiriendo posibles filtraciones o descoordinación, aunque el gobierno mexicano negó cualquier involucramiento directo para evitar percepciones de soberanía violada.

¿Qué tiene que ver Rocha Moya con la captura del Mayo Zambada?

Gildardo Ochoa Félix, alias “El Gordo Güero” o erróneamente asociado como Rocha Moya en rumores iniciales, no tiene relación directa con la captura.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha sido vinculado indirectamente por especulaciones políticas: opositores lo acusan de negligencia en el control de la violencia en el estado tras el arresto, alegando que su administración Morena facilitó el caos.
Sin embargo, no hay pruebas de su involucramiento en la traición o la operación. Rocha Moya condenó públicamente la captura y pidió calma, pero el nexo es más bien contextual, derivado de la inestabilidad en Sinaloa post-evento, sin rol operativo confirmado.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.