En un entorno donde las marcas buscan trascender más allá de su visibilidad publicitaria, NINCH demostró en Cannes Lions 2024 que las ideas no tienen pasaporte. La agencia liderada por Noelia Chessari dejó claro que hoy la creatividad más relevante es aquella que conecta con la cultura y genera experiencias reales. Así nació el primer videopodcast en vivo para una marca latinoamericana en Cannes Lions, un proyecto ideado y producido para Mercado Ads, la unidad publicitaria de Mercado Libre.
La premisa fue contundente: “Create or Die”. En un festival donde todas las marcas quieren destacar, NINCH propuso ir más allá de la presencia de marca. El desafío no era tener un stand más, sino convertir a Mercado Ads en un medio vivo, capaz de entender las conversaciones y tendencias que definen a la industria hoy. Y lo lograron.
Desde el corazón de Cannes, diseñaron un formato ágil y disruptivo que integró creatividad, contenido, producción y distribución en un mismo proyecto, respetando los estándares globales pero con un sello inconfundiblemente latino. La icónica caja amarilla de Mercado Libre fue convertida en un set de videopodcast, transformándose de símbolo logístico a contenedor de ideas.
Más de 15 líderes globales de la industria participaron en entrevistas en vivo, seleccionados bajo un criterio que combinó relevancia internacional e impacto regional. Voces que no solo lideran compañías, sino que también impulsan conversaciones sobre tecnología, data, creatividad, cultura y retail media, y que inspiraron reflexiones aplicables al contexto de Latinoamérica.
Uno de los grandes hallazgos de este ejercicio fue constatar cómo el retail media está evolucionando más allá de la simple performance. Durante las entrevistas, quedó claro que hoy las marcas buscan integrar awareness, conversión y datos en tiempo real, pero desde una mirada culturalmente conectada. También surgió un insight relevante sobre el papel de la inteligencia artificial en los hábitos de compra de nuevas generaciones y cómo las marcas deberán influir en esas decisiones algorítmicas con contenido auténtico y relevante.
Además, se habló de repensar la segmentación. De dejar de interrumpir y empezar a acompañar, aprovechando data transaccional para crear experiencias fluidas y memorables. En definitiva, la autenticidad se confirmó como el único lenguaje vigente para conectar con las audiencias de hoy.
Para Diego Barrazas, creativo y host del videopodcast, esta experiencia fue un recordatorio de que, más allá de presupuestos millonarios, los festivales globales siguen siendo espacios de encuentro entre personas reales con aspiraciones compartidas. En su opinión, el podcasting en Latinoamérica no es moda pasajera, sino una herramienta en expansión, valorada por ofrecer una conexión humana y sin filtros en medio de la automatización digital.
Para NINCH, este hito significó mucho más que una activación exitosa. Fue una demostración de su filosofía de trabajo: construir experiencias que trascienden formatos y que no buscan likes, sino dejar una marca en la cultura de la región. La agencia integró sus equipos de creatividad, PR, contenido, producción, digital y diseño para trabajar de forma transversal, lo que les permitió resolver la logística creativa y técnica de un proyecto en uno de los festivales más exigentes del mundo.
Desde su base en Argentina y México, NINCH reafirma que las marcas que se animan a crear cultura y no solo a patrocinarla, son las que logran trascender. Este proyecto no solo posicionó a Mercado Ads como una plataforma de contenido con visión cultural y regional, sino que también consolidó a NINCH como una agencia capaz de competir y destacar en las grandes ligas de la creatividad global.
El aprendizaje que se llevan de Cannes es claro: los formatos tradicionales ya no alcanzan. Hoy, crear es construir espacios donde el contenido, la cultura y la marca se crucen con propósito. Y así lo piensan capitalizar en futuros proyectos regionales y globales, apostando por ideas que conecten con las personas y con las conversaciones que verdaderamente importan.