Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Crean “robots de embarazo” que podrían dar a luz a un bebé humano

China se encuentra a la vanguardia de esta innovación con un proyecto que ha captado la atención mundial.

La automatización y la robótica han dejado de ser una promesa del futuro para convertirse en un actor clave en la economía global. Ahora se dio a conocer una nueva innovación, al crear “robots de embarazo” que podrían dar a luz a un bebé humano.

La frontera entre la ciencia ficción y la realidad se estrecha cada vez más. Y es que hoy, la humanidad enfrenta un debate que hace apenas unas décadas parecía imposible; la gestación de bebés en robots con inteligencia artificial y la creciente interacción afectiva con humanoides.

Leer más: ¿Quieres trabajar ahí? Así Nvidia hace millonarios al 80% de su equipo

¿Cómo son los “robots de embarazo”?

Como un nuevo camino gracias a la tecnología, China se encuentra a la vanguardia de esta innovación con un proyecto que ha captado la atención mundial. Según reporta Chosun Biz, el Dr. Zhang Qifeng, fundador de Kaiwa Technology en Cantón, está desarrollando un “robot de embarazo” equipado con un útero artificial en su abdomen. Este prototipo, que se espera debute el próximo año, permitiría a personas con dificultades para concebir encargar un embarazo robótico por un costo aproximado de 100 mil yuanes (cerca de 13.927 dólares), significativamente menor que el de una madre sustituta humana en Estados Unidos, que puede superar los 200 mil dólares.

“La tecnología del útero artificial ya está en una etapa madura, y ahora necesita ser implantada en el abdomen del robot para que una persona real y el robot puedan interactuar para lograr el embarazo, permitiendo que el feto crezca en su interior”, explicó Qifeng. Sin embargo, aún quedan muchas incógnitas: cómo se realizará la fertilización, la inserción de óvulos y espermatozoides, y los procedimientos para el parto.

El avance genera más preguntas que respuestas, particularmente en términos éticos y legales. “Hemos celebrado foros de discusión con las autoridades de la provincia de Guangdong y hemos presentado propuestas relacionadas mientras discutimos políticas y legislación”, aseguró Qifeng, consciente de que la sociedad enfrenta dilemas inéditos sobre la maternidad robótica, los derechos del niño y la responsabilidad civil.

Leer más: McDonald’s regala porta papas fritas: te decimos cuándo y cómo lo puedes obtener

Impacto de los robots en la salud y en la vida

Los robots, desde los industriales hasta los de servicio y sociales, están transformando la manera en que las empresas producen, los gobiernos operan y los consumidores interactúan con la tecnología. Según un informe de la Federación Internacional de Robótica, se instalaron más de 600 mil robots industriales a nivel mundial, un aumento del 14 por ciento respecto al año anterior. China lidera el ranking con más de 250 mil unidades, seguida de Estados Unidos y Japón. Esta adopción masiva no solo ha elevado la productividad en sectores como la automotriz y la electrónica, sino que también ha cambiado la naturaleza del empleo, impulsando la demanda de habilidades técnicas y reduciendo ciertas posiciones manuales repetitivas.

En el ámbito de los robots de servicio, el crecimiento también es notable. Desde asistentes en hospitales hasta robots de entrega en ciudades inteligentes, se estima que el mercado global de robots de servicio alcanzará los 30 mil millones de dólares en 2026. Estos robots no solo mejoran la eficiencia, sino que también redefinen la experiencia del usuario, generando interacciones más personalizadas y seguras, especialmente en la atención sanitaria y la logística urbana.

Con este caso vemos como el fenómeno de la interacción humano-robot no se limita a la gestación. A principios de este mes, un humanoide de la marca KOID recorrió la Quinta Avenida de Manhattan, interactuando con el entorno urbano, desde probar zapatillas deportivas hasta comer un hot dog. La acción buscaba promocionar el ETF Global Humanoid and Embodied Intelligence Index, de KraneShares, lanzado recientemente.

“Me siento como si estuviera presenciando en primera persona… la primera bombilla o el primer coche”, comentó Joseph Dube, director de marketing de KraneShares. La reacción del público fue mixta: asombro, fascinación y cierto temor ante la presencia de robots que simulan comportamientos humanos de manera tan convincente.

Analistas en tecnología y ética coinciden en que estos avances obligan a replantear nuestra relación con la inteligencia artificial. Según un informe del Pew Research Center, el 58 por ciento de los adultos en países desarrollados considera que la IA debe tener regulaciones estrictas antes de interactuar con la vida humana, mientras que el 42 por ciento se muestra optimista sobre los beneficios de su integración en la sociedad.

Entre gestación robótica y humanoides urbanos, el mundo parece estar entrando en una era donde la línea entre lo natural y lo artificial se difumina. Los próximos años definirán no solo la viabilidad técnica de estas innovaciones, sino también la manera en que la sociedad adopte o límite lo que alguna vez solo perteneció a la ficción.

 

Leer más: ¿Cuándo saldrán los vasos de Demon Slayer: Castillo infinito de Cinemex?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.