
La nueva generación del Chevrolet Tracker 2026 estĆ” mĆ”s cerca de llegar a las calles, y las primeras imĆ”genes sin camuflaje ya comenzaron a circular. FotografĆas captadas en los patios de la planta, muestran al SUV compacto con su diseƱo final, lo que indica que la producción en serie ha comenzado y que las unidades estĆ”n siendo distribuidas a concesionarios de la región.
La filtración fue compartida por el usuario de Instagram JoĆ£o Anacleto (@janacleto), quien logró captar al renovado Tracker completamente al descubierto. Las imĆ”genes revelan importantes cambios en el diseƱo frontal, con faros divididos al estilo de sus hermanos mayores, Equinox y Blazer EV. TambiĆ©n destaca una nueva parrilla mĆ”s prominente y una firma lumĆnica que sigue la lĆnea de los SUVs globales de Chevrolet.
Un rediseƱo que lo acerca a la familia SUV
En esta nueva versión, el Tracker 2026 incorpora luces de circulación diurna en la parte superior, junto al cofre, mientras que los faros principales se ubican mĆ”s abajo, acompaƱados de luces de niebla con marcos rediseƱados. La parrilla tambiĆ©n presenta una nueva geometrĆa, con una barra horizontal que resalta el emblema de Chevrolet y da mayor presencia al frente del vehĆculo.
En la parte trasera, los cambios son mƔs sutiles, con nuevas calaveras de elementos oscurecidos. El perfil lateral mantiene la esencia del modelo actual, aunque se aprecian rediseƱos en los rines. Las versiones filtradas corresponden a los niveles de equipamiento LT y LTZ, lo que sugiere que el lanzamiento incluirƔ distintas opciones desde el inicio.
Chevrolet Tracker 2026: Interior con mƔs pantallas y mejoras en seguridad
En el habitĆ”culo, el nuevo Tracker adoptarĆ” un diseƱo mĆ”s moderno y tecnológico. Se espera la integración de dos pantallas digitales āuna para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema multimediaā con un nuevo software y una interfaz similar a la que ya se utiliza en modelos como Spin y S10. TambiĆ©n habrĆ” mejoras en los materiales del tablero y nuevas texturas en los tapizados.
En términos de seguridad, todo apunta a que se incorporarÔn nuevas asistencias, como freno automÔtico de emergencia y asistente de mantenimiento de carril. AdemÔs, se considera la inclusión del freno de estacionamiento electrónico con función Auto Hold, elementos que buscan posicionar al Tracker como una opción mÔs competitiva en su segmento.
MecƔnica conocida y futuro electrificado
Por el momento, no habrÔ grandes cambios en la motorización. El Tracker 2026 conservarÔ el conocido motor de tres cilindros, 1.2 litros turbo de gasolina, que entrega 132 caballos de fuerza y 190 Nm de torque, combinado exclusivamente con una transmisión automÔtica de seis velocidades y tracción delantera.
Aunque se habĆa especulado con la llegada de una versión con hibridación ligera (MildHybrid), la propia marca confirmó que esta opción se postergarĆ” hasta 2026. En mercados como MĆ©xico, el actual motor 1.2 turbo con 130 hp seguirĆ” siendo la base del portafolio por ahora.
Con el lanzamiento oficial programado para julio próximo como parte de una estrategia regional de General Motors en Latinoamérica, el nuevo Chevrolet Tracker 2026 serÔ presentado junto a otros modelos clave como la Captiva EV, Spark EUV y los restylings de Onix y Equinox. En México, se espera que el modelo llegue a los pisos de venta en los primeros meses de 2026, pero ya se encuentra en los radares de los entusiastas del segmento SUV compacto.
La filtración no solo confirma su inminente llegada, sino que también adelanta que el nuevo Tracker viene con todo para seguir siendo uno de los modelos mÔs vendidos de Chevrolet en la región.
Precio de la Chevrolet Tracker 2026
Aunque Chevrolet aĆŗn no ha revelado el precio oficial de la Tracker 2026, se estima que su costo en MĆ©xico podrĆa comenzar alrededor de los $410,000 a $450,000 pesos, dependiendo de la versión y el nivel de equipamiento. Este rango se basa en el precio actual del modelo vigente y en los ajustes que suelen acompaƱar a las actualizaciones de diseƱo y tecnologĆa.