Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Dos marcas colombianas protagonizan la telenovela más vista del OOH

Una inesperada conversación entre Colombina y Ramo en vallas publicitarias atrapó a todos. Esta estrategia OOH en Colombia revive la publicidad emocional y demuestra el poder del branding colaborativo.
Colombina y Ramo OOH
Fotos: Mauricio Escobar Vukonic (Linkedin)

 

  • Una serie de tres vallas a favor del coqueteo entre Colombina y Productos Ramo está generando miles de reacciones, comentarios y “shippeos” en las redes sociales.
  • El intercambio se reaviva y se mantiene la expectativa colectiva.
  • Colombina tiene más de 750.000 clientes y exporta a más de 90 países, con el 37 % de sus ganancias provenientes del exterior.

 

En plena era digital, donde cada movimiento de marca es susceptible de viralizarse, las marcas colombianas Colombina y Ramo optaron por un regreso poco habitual en pleno 2025: el medio exterior.

Vallas publicitarias protagonizadas por frases cargadas de picardía está generando un diálogo inesperado entre ambas empresas, provocando un impacto orgánico que excede cualquier pauta pagada.

Un diálogo entre gigantes

Colombina abrió el juego con mensajes como “Alguien que le diga al de al lado ¡que me encanta!” y “Quisiera ser sol para derretirte”; Ramo respondió con réplicas como “Perdón… ¿me hablas a mí?” y “Ojo, quien me prueba se enamora”.

El tono y el coqueto está derivando en una narrativa que parece propia de una serie romántica. El público está reaccionando, y las redes, incluso LinkedIn, estallaron.

Expectativa participativa

La interacción se trasladó al ámbito digital. Mauricio Escobar Vukonic, vicepresidente corporativo de mercadeo en Colombina, publicó: “Esto se está saliendo de control… ¿Qué hacemos?” Y en esa misma red, el coqueteo creció con comentarios como “Que se casen ya”, “Esto promete… ya quiero ver ese final feliz” o “Señores, esto es épico”, señal de cómo la idea de un diálogo entre marcas puede generar empatía.

Se creó así una narrativa donde el consumidor se vuelve testigo y guía de la historia.

Canales abiertos

La campaña se diferencia por varios puntos:

  • Creatividad en OOH: hace tiempo que la publicidad exterior dejó de ser un medio meramente informativo. Aquí se convierte en una historia visual, rápida, divertida y persistente.
  • Engagement genuino: sin animaciones ni efectos especiales, solo con palabras y ubicación estratégica. La campaña está creando sentido de urgencia, participación y “FOMO” (miedo a perderse algo) en pleno escenario profesional digital.
  • Branding emocional: Ramo y Colombina son marcas icónicas en Colombia. Su conversación da lugar a una emocionalidad colectiva que conecta con nostalgia, humor y comunidad.

Qué puede venir

Sin una confirmación formal, el público especula sobre posibles desarrollos:

¿Una edición limitada co‑brandeada? Por ejemplo, una versión de Chocoramo con sabor Colombina, o algún dulce con ambas marcas.

¿Una activación digital o audiovisual que cierre el arco narrativo iniciado en vallas? Las redes piden un cierre digno a tanto coqueteo.

Colombina y Ramo se coquetean en vallas: la estrategia OOH que enloqueció a todos

La estrategia trae de nuevo al centro del debate el valor del OOH como medio tradicional que se renueva. Según guías del OOH, es un canal ineludible (“imposible de omitir”), localizable y con alta capacidad para generar recuerdo y notoriedad.

Además, el coqueteo entre marcas aprovecha el valor simbólico de las mismas: Colombina con más de 750.000 clientes y presencia en más de 90 países, capturando el 37 % de sus ganancias desde el exterior, y Ramo siendo una marca de panadería tradicional, reconocida por su ponqué Chocorramo, fundado en 1950.

También vale recordar otros esfuerzos memorables de Ramo, como una campaña de empaques renombrados: Chocoramo como “Pa’lante” y Gala como “Abrazo”, pensadas para motivar a los colombianos durante la pandemia de covid.

No era la primera vez que la marca apelaba al emocional; esta vez, sin embargo, lo hace desde la colaboración tácita con otra marca poderosa.

Ahora lee:

IA redefine los roles junior en agencias: esto está cambiando y así puedes adaptarte

Cómo tres campañas reinventaron el diseño con propósito generando conversación en marketing

Rodaje de Messi con la bebida Más+ anticipa nueva campaña

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.