
Una de las campañas que se encuentra activa en esta mitad de año son las Rebajas más Bajas 2025 de Coppel, la cual está emocionando a los consumidores de la marca. Las Rebajas más Bajas 2025 de Coppel tiene diversas ofertas para que mujeres y hombres las aprovechen durante esta temporada veraniega.
La campaña de las Rebajas más Bajas 2025 de Coppel se dio a conocer en las redes sociales y en el portal oficial de la marca.
Debido a esto, los consumidores de Coppel quieren tener todos los detalles sobre las Rebajas más Bajas 2025.
No te separes de la nota, ya que te daremos todos los detalles sobre las Rebajas más Bajas 2025 de Coppel que seguro te sorprenderás e incluso algunos tips para adquirir los artículos que están en descuento.
Fecha de inicio y ofertas en las Rebajas más Bajas 2025 de Coppel
La campaña Rebajas más Bajas 2025 de Coppel comenzó el 1 de julio y finalizará el 31 de este mismo mes.
Ahora bien, algunas de las ofertas que tiene esta campaña de Coppel son las siguientes:
- Hasta 60% de descuento en ropa, zapatos y accesorios para todos
- Hasta 40% de descuento en clima y ventilación
- Hsta 40% de descuento en línea blanca
- Hasta 30% de descuento en pantallas y audios
- Hasta 40% de descuento en looks para hombre
Coppel también tendrá promociones en muebles para el hogar, línea blanca, colchones, equipaje y mucho más. Asimismo, podrás aprovechar las ofertas e tecnología.
Las Rebajas más Bajas 2025 Coppel: Consejos para hacer tus compras consciente
Para que hagas tus compras de la mejor manera durante la campaña Las Rebajas Más Bajas 2025 en Coppel deberás tener en cuenta los siguientes puntos:
Revisa tus finanzas y fija un presupuesto: Usar la regla del 50-30-20.
- 50% para necesidades: Aquí entran todos los gastos fijos e indispensables como renta o hipoteca, servicios, transporte, alimentación, pagos escolares, salud, entre otros.
- 30% para ahorro o pago de deudas: Este porcentaje tiene como objetivo brindarte apoyo en el futuro o para solventar deudas. El dinero dirigido a este rubro es indispensable para mantener estabilidad de tus gastos a mediano y largo plazo.
- 20% para deseos: Este porcentaje del presupuesto puede ser destinado a las compras personales, como ropa, accesorios, entretenimiento, viajes o productos que deseas, pero no son urgentes.
Un tip que te damos es que debes hacer un monitoreo constante de tus artículos preferidos para adquirirlos al mejor precio o a través de facilidades como el Crédito Coppel, que permite los pagos a plazos flexibles.
Haz una lista de prioridades: Ante la gran oferta de productos con rebajas es muy fácil perder la claridad de lo que se desea o necesita comprar, por eso te recomendamos que consideres:
- Necesidades inmediatas: Son aquellas que ya necesitas renovar porque tienen un impacto en tu día a día. Un ejemplo es: una lavadora, estufa o refrigerador.
- Mejoras personales o para el hogar: Aquí puedes incluir los productos que no son urgentes, pero importantes para tu calidad de vida o que pueden marcar una diferencia positiva sin que representen un gasto excesivo. Algunos ejemplos de cosas que puedes considerar son un colchón o un nuevo celular.
Recuerda que no se trata de comprar más, sino de comprar mejor.
Piensa en el largo plazo: Una de las mejores formas de comprar de manera consciente es ver más allá de lo inmediato y saber cuál es el valor que el producto te aportará con el tiempo. Considera si te es útil constantemente, así como su calidad y durabilidad.
LEE TAMBIÉN: Converse x Doraemon: La colección que rinden homenaje al gato cósmico ya tiene fecha de LANZAMIENTO
Rebajas más Bajas 2025 de Coppel: ¿Es la única de julio?
Esta campaña de Coppel no es la única que se está aplicando en el mes de julio
También podremos encontrar la Gran Barata de Liverpool o Suburbia con su Gran Venta de Liquidación, así que los consumidores tiene de donde aprovechar las ofertas.
Tipo de consumidores de Coppel
Desde una perspectiva tecnológica, los consumidores de Coppel destacan como usuarios activos de dispositivos móviles. El 35% de ellos gestiona pedidos recurrentes desde sus smartphones o tablets, una cifra que resalta la importancia de optimizar la experiencia móvil de la plataforma.
Además, el 19% de los consumidores se identifica como innovadores o primeros adoptantes de nuevos productos, lo que subraya una inclinación hacia la exploración de nuevas ofertas y servicios.
El ingreso promedio de los consumidores de Coppel es variado, pero en su mayoría se ubican en los segmentos de ingresos medios y bajos. Esto refuerza la percepción de Coppel como una marca que ofrece accesibilidad económica sin comprometer la calidad.
- 35% de los consumidores pertenece al segmento de ingresos medios.
- 34% se ubica en el segmento de ingresos bajos.
- 31% corresponde al segmento de ingresos altos.