-
De acuerdo con PwC, al menos el 45 por ciento de usuarios reconoce que busca la disponibilidad de un producto en varias tiendas.
-
Usuarios en redes han mostrado el desabasto en bodegas de Jarritos, lo que ha impresionado a propios y extraños.
-
El 68 por ciento de los consumidores sabe cuándo una marca está en crisis.
Usuarios en redes sociales han quedado impresionados por las escenas en las que se ven en un video, en el que se exhibe un supuesto desabasto de refrescos de Jarritos, lo que impresionó a propios y extraños luego de que pensaran que continúa el boicot contra Coca-Cola.
Al menos el 68 por ciento de los consumidores está consciente de los problemas que pueden pasar si una marca sufre una crisis, mientras que el 45 por ciento de personas compara la disponibilidad de productos en más de una tienda, de acuerdo con PwC.
¿Desabasto de Jarritos por Coca-Cola?
En el video que circula en las redes sociales, se mostró el momento en el que personal de refrescos Jarritos se encontraba en una bodega, pero lo que le llamó la atención, fue precisamente que esta estaba vacía, cuestión que impresionó a las personas por este tipo de acciones.
Marketing conversacional: ¿cómo lograr más interacción con menos esfuerzo?
Las imágenes exhibieron el momento en el que se encontraba el espacio de resguardo de manera impresionante, lo que cautivó a las personas por este tipo de acciones inexplicables, a lo que se mostró como algo diferente a lo esperado, mientras que por otro lado, los usuarios no perdieron la oportunidad de comentar.
Entre los argumentos de los internautas, algunos indicaron que el desabasto se debía al apoyo de los mexicanos a los productos mexicanos por el boicot de Coca-Cola y , cuestión que impresionó a las personas, por lo que se encontró como algo diferente a lo esperado.
Por el momento se desconoce de forma concreta el posible desabasto de los refrescos de Jarritos, por lo que no precisamente puede tener una relación directa con el posible “boicot” a la marca de Coca-Cola, cuestión que llamó la atención de propios y extraños en diferentes instancias.
@yesi.millan #FamiliaJarrito#desabasto#volveremos😭😰😥😓 ♬ BELANOVA Rosa Pastel – ♪ usser triste❤︎
Desabasto de productos.
El desabasto de un producto puede tener una repercusión significativa en la percepción que los consumidores tienen de una marca, especialmente cuando se trata de artículos de alta demanda o de uso cotidiano.
BBVA y la compra del Sabadell: Gobierno de España hará una consulta pública
La falta de disponibilidad no solo genera frustración, sino que puede llevar a los usuarios a buscar alternativas en la competencia, debilitando la lealtad y afectando la relación de confianza construida a lo largo del tiempo.
En contextos prolongados, el desabasto también puede dar lugar a especulación de precios, comentarios negativos en redes sociales y una imagen de falta de planeación o debilidad operativa por parte de la empresa.
Las causas del desabasto pueden ser variadas: problemas logísticos, escasez de materias primas, incremento inesperado en la demanda o crisis externas como pandemias o conflictos internacionales.
Levi’s lanza su colección de shorts para DAMA 501 que son la sensación en festivales
Sea cual sea el motivo, lo más relevante es cómo responde la marca: si comunica con transparencia, ofrece soluciones provisionales o mantiene a los consumidores informados, puede mitigar el impacto y conservar su reputación. Pero si la falta de producto se prolonga sin explicación clara, la marca arriesga su posicionamiento.
Nintendo
Un ejemplo real es el caso de Nintendo, que en 2016 enfrentó un fuerte desabasto de su consola NES Classic Edition. La demanda superó ampliamente la oferta, lo que generó frustración entre los fans y ventas infladas en el mercado de reventa.
Aunque la situación inicialmente afectó la percepción de la marca, Nintendo logró recuperarse al relanzar el producto con mayor disponibilidad y mejorar su planeación en lanzamientos posteriores.
Lee también:
CONFIRMADO: Casio tiene el reloj Coca Cola a un precio que no vas a creer
BBVA y la compra del Sabadell: Gobierno de España hará una consulta pública
Acciones de Berkshire caen tras el anuncio del CEO Warren Buffett sobre su renuncia