Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Consumidoras desechan bolsos Bimba & Lola tras video de Luisito Comunica

Después del video viral de Luisito Comunica, algunas consumidoras han decidido dejar de lado a sus bolsas Bimba & Lola para apoyar al influencer.
  • El 73 % de los consumidores a nivel global está dispuesto a cambiar sus hábitos para reducir su impacto ambiental y social, refiere Nielsen.

  • 6 de cada 10 mexicanos eligen marcas nacionales si perciben buena calidad y representación cultural, según Kantar.

  • De acuerdo con Statista, más del 60 % de los usuarios en Latinoamérica ha comprado un producto tras la recomendación de un influencer. 

Luisito Comunica diseño libros

Un video viral protagonizado por Luisito Comunica ha desatado una ola de reacciones inesperadas en redes sociales. Todo comenzó cuando el influencer fue increpado por una mujer en la calle, quien le exigió públicamente apoyar marcas y negocios mexicanos por encima de extranjeros.

La intención parecía clara: hacer un llamado al consumo local. Sin embargo, el discurso de la transeúnte perdió fuerza en segundos, pues personas que se encontraban en el lugar rápidamente notaron que llevaba consigo un bolso de la marca española Bimba y Lola, lo que muchos señalaron como una contradicción evidente.

La situación dio aún más de qué hablar cuando varias usuarias comenzaron a grabarse desechando sus bolsos de la marca europea en señal de apoyo a Luisito Comunica, asegurando que era momento de predicar con el ejemplo y dar prioridad a los productos nacionales. Esta tendencia ha generado un debate ya que, mientras unos aplauden la postura de coherencia y respaldo al creador de contenido, otros critican la superficialidad de estas acciones.

@brendaboe_ Una disculpita @Luisillo El Pillo 🥺🥺 #luisitocomunica #gentrification #bimbaylola #humor #humortiktok ♬ sonido original – Luisillo El Pillo

@esmeraldjim #bimbaylola #apoyandoalcomerciomexicano #luisitocomunica @Luisillo El Pillo ♬ sonido original – damon

El caso ha puesto sobre la mesa temas como el consumo consciente, el nacionalismo comercial y el poder de influencia en redes sociales, convirtiendo un momento espontáneo en un fenómeno cultural que trasciende la anécdota.
Y es que, sin duda hemos visto que el debate sobre el consumo responsable y el apoyo a marcas locales ha cobrado fuerza, especialmente entre consumidores jóvenes. De acuerdo con un estudio de Nielsen, el 73 % de los consumidores a nivel mundial afirma que está dispuesto a cambiar sus hábitos de compra para reducir su impacto ambiental y social, lo que también se traduce en una mayor disposición a apoyar productos hechos localmente.

En México, esta tendencia también se ha intensificado. Según datos de un estudio de Kantar, 6 de cada 10 mexicanos prefieren marcas nacionales si consideran que ofrecen buena calidad y reflejan identidad cultural. Sin embargo, la congruencia entre el discurso y las acciones de consumo no siempre está alineada, algo que las redes sociales no perdonan fácilmente.

A la par, el impacto de los creadores de contenido en las decisiones de compra ha sido significativo. Un informe de Statista señala que más del 60 % de los usuarios de redes sociales en América Latina ha comprado un producto recomendado por un influencer. Este poder de prescripción convierte a figuras públicas como Luisito Comunica en detonadores de tendencias, debates e incluso boicots, como se ha visto en múltiples ocasiones.

Finalmente, este tipo de fenómenos también demuestra cómo las plataformas digitales amplifican los llamados a la coherencia ideológica, convirtiendo acciones cotidianas como usar una bolsa o consumir una marca en posicionamientos públicos que pueden generar apoyo o un rechazo virtual.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Clientes activan por error el “baile de Superman” en Dairy Queen

La nueva Barbie con diabetes que está dando de qué hablar

Nintendo confirma colaboración entre Crocs y Animal Crossing

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.