-
Según EAE, al menos el 63 por ciento de marcas utiliza la IA para poder pasar procesos de calidad.
-
Una mujer encontró lo que parece ser un “pastel de maíz” en el interior de sus Doritos.
-
El 46 por ciento de los consumidores dice que la calidad del producto influye en sus decisiones de compra.
En redes circuló el momento en el que una mujer abrió sus Doritos para poder comerlos, pero se percató de que estos tenían una sorpresa en su interior, puesto que encontró lo que parecía ser un “pastel del maíz”.
La calidad de los productos puede influir en la decisión de entrega en un 46 por ciento, mientras que el 63 por ciento de las empresas utiliza la IA para hacer sus procesos de calidad, de acuerdo a EAE.
Pastel de Doritos
Una joven generó sorpresa en redes sociales luego de compartir el momento exacto en que abrió una bolsa de Doritos y encontró una pieza fuera de lo común.
En el video, se puede ver cómo la joven muestra un Dorito notablemente más grueso que el resto, lo que rápidamente llamó la atención de los internautas.
Las imágenes desataron una ola de comentarios, en donde muchos usuarios bromearon asegurando que no era un Dorito, sino un pastel de maíz encubierto.
Otros aprovecharon para señalar que este tipo de “sorpresas” son cada vez más comunes en los productos de botana, lo que generó todo tipo de teorías y risas en la comunidad digital.
La publicación terminó convirtiéndose en tendencia por la singularidad del hallazgo y por el debate que abrió entre quienes pedían que lo enmarcara como pieza única, hasta quienes sugirieron que podría ser un error de producción que debería reportarse directamente a la marca.
@cinlix_lee Premio o castigo? Ya le mordí jaja ya fueeee 😛 , @Doritos #lomejornuncasesube #badbunny #viralditiktok #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ♬ sonido original – 𝖘𝖔𝖑𝖛𝖎𝖙’
Fallas en productos.
Las fallas en productos representan uno de los mayores desafíos para cualquier marca, ya que afectan directamente la confianza del consumidor y pueden comprometer la reputación construida durante años.
Tim Hortons invita a seguir el “Sueño Canadiense” en su nueva campaña
Un defecto, por mínimo que sea, puede escalar rápidamente en redes sociales y derivar en una crisis si no se maneja con rapidez y transparencia. En muchos casos, los consumidores no solo reclaman la falla en sí, sino también la forma en que la empresa responde ante el problema.
La gestión de este tipo de situaciones exige protocolos claros: desde el retiro del producto del mercado hasta una disculpa pública, reemplazo o compensación.
Lo más importante para una marca en este escenario es mostrar empatía y asumir responsabilidad, ya que el cliente valora más la honestidad que una defensa sin fundamento.
¡Adiós al calor! Mini enfriador portátil, en solo 177 pesos
Las marcas que saben transformar un error en una oportunidad para demostrar compromiso con la calidad suelen recuperar la confianza más rápido.
Samsung
Un ejemplo recordado es el caso de Samsung con su Galaxy Note 7, que presentó problemas de batería que provocaban sobrecalentamiento e incluso explosiones.
La marca tomó la difícil decisión de retirar el producto del mercado a nivel mundial, asumiendo pérdidas millonarias, pero reforzando su compromiso con la seguridad.
Aunque el daño inicial fue considerable, la respuesta firme y directa le permitió a Samsung reconstruir su credibilidad con el tiempo.
Lee también:
Tim Hortons invita a seguir el “Sueño Canadiense” en su nueva campaña.
Walmart to renovate stores across the U.S.! Check out which ones
El ojo del CEO en el marketing: decisiones que construyen marca en el CNM 2025