Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Consumidora abre debate al poner a prueba chocolate del Bienestar y los productos de Liconsa

Una consumidora puso a prueba el chocolate del Bienestar y los productos de Liconsa, sin imaginar que su reseña desataría un intenso debate en redes.
  • A nivel global, el chocolate es uno de los alimentos más consumidos ya que por su versatilidad se encuentra en una gran variedad de productos.

  • En Latinoamérica, Ecuador y Brasil destacan por su volumen de producción, con 337.000 y 273.000 toneladas de Cacao en 2022, según la FAO.

  • De acuerdo con la Organización Mundial de Cacao, el mayor parte del cacao producido en el mundo se destina a Europa y América del Norte, donde se transforma en chocolate.

Una usuaria de redes sociales desató una intensa conversación en línea tras compartir su experiencia probando diversos productos del Gobierno de México, entre ellos el chocolate del Bienestar en sus presentaciones de barra y en polvo, así como las bebidas lácteas de Liconsa. Su intención era sencilla: reseñar los sabores y dar su opinión sincera, sin imaginar que su video se volvería viral y generaría comentarios encontrados.

El chocolate del Bienestar ha sido una de las apuestas del gobierno actual para promover el consumo local y fortalecer la economía de pequeños productores. Según sus promotores, este producto se elabora con mayor contenido de cacao que muchas marcas comerciales y se adquiere directamente a precios justos a los agricultores. Además, su costo es considerablemente menor al de otras opciones similares en el mercado.

También lee: Claudia Sheinbaum presenta a caficultora para promocionar Café del Bienestar

Sin embargo, no todos los usuarios de redes sociales estuvieron de acuerdo con la reseña publicada. Algunos criticaron el enfoque de la consumidora, señalando que se dejaban de lado aspectos relevantes como el origen justo de los ingredientes o su precio accesible. Aunque hubo también quienes defendieron este producto, con comentarios como “Ojalá hablaras de lo importante y del esfuerzo que se hace con el chocolate del Bienestar, no solamente es que ‘sea del gobierno’” o “Según los productos del gobierno están hechos para la clase baja, pero lo que ofrecen no cuesta eso” reflejaron el tono del debate.

Ante las críticas, la creadora del contenido respondió de forma directa:
“Oigan, no se ataquen. No estoy a favor de ningún partido. Ya en los videos pasados, cuando hablé de las tiendas del Bienestar, me dijeron que estoy en contra del gobierno por comparar precios con las tiendas 3B. Ahora no me digan que por arte de magia ya estoy a favor de alguien. Solo es una reseña, los tqm.”

@debyfer__ Probé los chocolates bienestar y NO NADIE me pagó jaja #chocolatesbienestar #reseña #tiendasbienestar ♬ Obituary – Alexandre Desplat

Más allá de los sabores o precios, el caso deja en evidencia cómo incluso una simple reseña puede abrir debates sobre políticas públicas, consumo responsable y percepción social. También demuestra cómo los productos impulsados por el gobierno, como los de Liconsa y el Bienestar, no solo compiten en anaquel, sino también en el espacio público digital.

El Chocolate del Bienestar fue presentado oficialmente en abril de 2025 como parte de una estrategia para fortalecer la economía local y fomentar el consumo de productos nacionales. Elaborado con cacao de origen 100% mexicano y proveniente de Tabasco, Chiapas y Oaxaca, el producto busca ofrecer una opción accesible y de calidad a los consumidores, al mismo tiempo que apoya a los pequeños productores de cacao.

En ese contexto, el chocolate ha sido apreciado durante siglos debido a su sabor único, además de sus propiedades. Desde su descubrimiento en las antiguas civilizaciones mesoamericanas, ha ido evolucionado y se ha convertido en un producto esencial en la gastronomía a nivel mundial. El comercio del chocolate desempeña un papel crucial en la economía global ya que genera miles de millones de dólares en ingresos y empleos en todo el mundo, y es que nuestro país se caracteriza por sus altos índices de cacao, este cultivo normalmente se origina en el Sur de México, anualmente se producen aproximadamente 28 mil 399 toneladas, principalmente en los estados de Tabasco, Chiapas y Guerrero.

El comercio del chocolate es una parte fundamental de la industria alimentaria a nivel mundial. Los países productores dependen en gran medida de las exportaciones de cacao y chocolate para impulsar sus economías, mientras que los países importadores satisfacen la demanda interna y también reexportan el producto a otros mercados.

 

 

 

Ahora lee: 

Disney World abre convocatoria de parejas reales para promocionar su nuevo comercial, esto pagan

Abelito pone a prueba la inclusión estructural en el reality más visto de México

Empleado revela sus ganancias trabajando en McDonald’s Japón ¿Mejor que en México?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.