Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Consumidor descubre cómo se ve una Coca-Cola caducada y genera debate

Incluso surgieron bromas sobre guardar botellas antiguas como piezas de colección, lo que conectó con la tendencia de marketing de nostalgia.

Lo que comenzó como una simple curiosidad doméstica terminó por convertirse en una conversación viral, un consumidor compartió en redes sociales imágenes de cómo se ve una Coca-Cola después de caducar. El resultado sorprendió incluso a los más fieles amantes del refresco.

De acuerdo al video publicado en TikTok, encontraron una Coca-Cola que guardaron por 10 años, y esta se ve con el líquido, en lugar de mantener su característico color y efervescencia, se mostró opaco, con un tono marrón turbio.

Pero lo que más sorprendió al consumidor es que este refresco se podía ver como tenía hongos, que muchos llamaron “el hongo madre”.

@daniel.mendoza.27 #cocacola #cocacolachallenge #trend #caducado #hongos #caduco #fyp #viral #mexico #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ♬ sonido original – u.u


Lo que para algunos fue un simple experimento casero, para otros representó un motivo de preocupación: ¿qué ocurre realmente con las bebidas gaseosas una vez que superan su fecha de consumo preferente?

El debate en redes

Como era de esperarse el video se viralizó, dejando 264 mil reproducciones y diversos comentarios donde algunos usuarios se mostraron alarmados y otros, en cambio, lo tomaron con humor. “Tómale, a de saber a nostalgia”, “el famoso hongo madre”, “Ya hasta trae tortillaS”, “Órale si no es tequila , sácale los limones”, “Abres esa madre y así empieza The Last Of Us”, son varios de los comentarios.

Incluso surgieron bromas sobre guardar botellas antiguas como piezas de colección, lo que conectó con la tendencia de marketing de nostalgia, donde objetos cotidianos se vuelven virales simplemente por mostrar “el paso del tiempo”.

El peso del consumo de refrescos en México y el mundo

El caso de la Coca-Cola caducada abrió la puerta a otra conversación, sobre el alto consumo de refrescos en México y a nivel global. Según datos de la OCDE y la OMS, México ocupa consistentemente los primeros lugares en consumo per cápita de bebidas azucaradas, con un promedio de 163 litros al año por persona.

La industria refresquera mueve miles de millones de dólares y forma parte de la cultura popular y económica del país. Coca-Cola, por ejemplo, tiene en México su mercado más grande a nivel mundial, con más del 70 por ciento de penetración en los hogares.

A nivel global, Statista proyecta que el mercado de bebidas carbonatadas alcanzará un valor de 650 mil millones de dólares en 2025, impulsado tanto por refrescos tradicionales como por nuevas variantes bajas en azúcar o sin calorías.

Aunque una Coca-Cola vencida no representa necesariamente un peligro grave, la viralidad de estas imágenes puede afectar la reputación de la marca. En un mercado tan competitivo, donde PepsiCo, Dr Pepper y nuevas marcas de bebidas energéticas o saludables buscan ganar terreno, un episodio de desconfianza puede empujar a los consumidores a explorar alternativas.

Además, la conversación llega en un momento en el que la industria enfrenta regulaciones más estrictas en materia de etiquetado frontal, impuestos a bebidas azucaradas y campañas de concientización sobre obesidad y diabetes. Esto obliga a las compañías a reforzar sus mensajes de transparencia, seguridad y calidad, pero también a innovar con productos “más saludables” que se adapten a los cambios de consumo.

Ahora lee:

Costco abrirá su tienda MÁS GRANDE en LATAM en 2026: Ubicación, costo y día de la apertura

¿Vives aquí? Estas alcaldías de CDMX son las más afectadas por baches

Red Robin launches new burgers! What’s in them?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.