
Durante la Mañanera del Pueblo que encabeza la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo se dio a conocer que Unilever invertirá 30 mil millones de pesos entre 2025 a 2028, esto dentro del Plan México.
Al inicio de la conferencia de prensa, Marcelo Ebrard, secretario de Economía dio a conocer la inversión de Unilever y dio un breve explicación de esta inversión .
Acto seguido, Willem Uijen, Director de Cadena se Suministro y Operaciones de Unilever habló de esta inversión que la empresa realizará en México durante los próximo años.
“Esta inversión es una de las más significativas en la historia de la compañía en este país”, afirmó Uijen.
Además, el Director de Cadena se Suministro y Operaciones de Unilever resaltó: “refleja nuestra confianza en el crecimiento, la innovación y la calidad, y además del inmenso potencial que vemos en México y su gente”.
Esto será la inversión de Unilever en México
A continuación, te presentamos los puntos de la invversión que realizará Unilever en México
- Expansión de la planta en Nuevo León: 8 mil millones de pesos se invertirán específicamente en la puesta en marcha de la planta en el estado de Nuevo León, consolidándola como una de las fábricas más vanguardistas de América Latina. Desde esta ubicación estratégica, se producirán productos de belleza y cuidado personal de marcas icónicas como Dove, Rexona y Sedal, destinados tanto al mercado interno como a la exportación a América Latina.
- Tecnología de punta y sustentabilidad: La planta incorporará tecnologías de última generación, priorizando la eficiencia energética e innovación en sustentabilidad, reforzando el compromiso de Unilever con el medio ambiente.
- Generación de empleo: Esta inversión generará mil 200 nuevos empleos directos e indirectos en México, contribuyendo al dinamismo económico del país y sumándose a los más de 7 mil colaboradores que hoy trabajan en Unilever de México.
- Alineación con el Plan México: Esta iniciativa coincide con los principios del Plan México del gobierno, que busca impulsar el bienestar, fomentar un crecimiento sostenible e incluyente, y contribuir activamente a construir un futuro más próspero para todos.
LEE TAMBIÉN: Regalo del Día de las Madres 2025: Collar de Snoopy por menos de 650 pesos
Lo que debes saber de Unilever
Con un ingreso global de 60.76 mil millones de euros en 2024, Unilever reafirma su posición como una de las empresas más poderosas del mundo en el sector de bienes de consumo. De este total, 22.5 mil millones de euros fueron generados en América del Norte y del Sur, lo que representa el 37% de su facturación mundial, según los reportes corporativos más recientes.
Esta cifra refleja no solo la relevancia del continente americano para el negocio, sino también la fuerza de sus marcas en mercados clave como México, Brasil, Estados Unidos y Canadá, donde el portafolio de Unilever mantiene una sólida presencia en productos de cuidado personal, nutrición, belleza y limpieza del hogar.
México: un mercado competitivo y estratégico
En México, Unilever compite directamente con gigantes del consumo como Procter & Gamble y Kimberly-Clark, enfrentando un entorno altamente competitivo en categorías como higiene, belleza y cuidado personal. No obstante, marcas como Dove, Axe, Rexona y Pond’s siguen liderando preferencias entre los consumidores mexicanos.
Según datos de Statista, la calidad del producto se mantiene como el principal criterio de compra para los mexicanos en 2024, por encima del precio o la disponibilidad. Esto beneficia a Unilever, que ha logrado posicionarse como referente en innovación, sustentabilidad y efectividad, especialmente en su división de cuidado personal.
Además de sus marcas emblemáticas, Unilever también destaca en el país por su infraestructura operativa. Cuenta con más de 7,500 empleados, cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), centros de distribución y oficinas corporativas que respaldan su capacidad de ejecución local. Esta estructura permite a la compañía responder rápidamente a las demandas del mercado y mantener una relación cercana con los puntos de venta y consumidores.
Una fuerza laboral global con enfoque regional
En 2024, Unilever empleó a 125,000 personas a nivel mundial, de las cuales 38,000 están ubicadas en América, lo que evidencia el peso estratégico que esta región representa en términos de talento, operación y crecimiento a futuro.
La apuesta por América Latina se refuerza con estrategias de marketing multicanal, desarrollo de productos pensados para las preferencias culturales locales y programas de responsabilidad social que conectan con comunidades en temas como inclusión, sostenibilidad y empoderamiento femenino.