-
Tiktok es considerada la app lĆder para viralizar el video corto con retos y productos; en la pandemia rebasó los mil millones de usuarios a nivel mundial.
-
Se estima que, en 2024, la plataforma de ByteDance rebasarĆ” la barrera de los dos mil millones de usuarios en todo el mundo.
-
Los desafĆos virales se han convertido en una forma de contenido cada vez mĆ”s popular en las plataformas de redes sociales, hecho que causa alarma entre gobiernos y asociaciones civiles.
Desde su fundación, en 2016, TikTok se posicionó como la red social de moda y la favorita entre los adolescentes y, como en todo ecosistema digital, ha generado controversias entre expertos, medios de comunicación y padres de familia, pues los usuarios no estĆ”n excentos de los peligros que la web y la presión social pueden generar. En los Ćŗltimos aƱos esto ha sido cada vez mĆ”s evidente con los llamados “retos virales”, los cuales han provocado daƱos morales, psicológicos y hasta mortales, desatando el activismo mediante campaƱas de la industria, legislaciones y ONGs, como la reciĆ©n lanzada por la SecretarĆa de Seguridad Ciudadana (SSC) en la Capital mexicana.
Aunque los desafĆos que buscan captar un sinnĆŗmero de likes y seguidores se presentan en todas las plataformas, como en Facebook, Instagram o Snapchat, es innegable que la plataforma china de Bytedance es la que mayor impacto estĆ” generando en mĆ”s de 150 paĆses, pues su sistema basado en videos y el absoluto predominio de la imagen hace que diversas generaciones converjan en un mismo “feed”, atrayendo cada vez mĆ”s a los nativos digitales desde los 8 y 9 aƱos de edad.
No obstante, fuera de satanizar a la plataforma en sĆ y su algoritmo, los riesgos de las redes sociales muchas veces vienen del uso que se haga de ellas y la información que se tiene sobre las prĆ”cticas y productos que se promueven de forma indiscriminada como “virales”, ya que en muchas ocasiones estos tienen implicaciones directas en la salud fĆsica y mental de las personas o, incluso, en la violación de normas y leyes de cada región.
El ejemplo mĆ”s sonado a nivel mundial fue el del āblackout challengeā,Ā que consistĆa en aguantar la respiración el mayor tiempo posible, haciendo que se perdiera el conocimiento a raĆz de la falta de aire; este extremadamente peligroso desafĆo llevó a un “apagón” fĆsico de muchos adolescentes y, segĆŗn datos recopilados por Bloomberg Businessweek, a la muerte de al menos 20 niƱos de entre 12 y 14 aƱos.
Con esta campaƱa, la SSC busca ‘neutralizar’ los retos virales
Luego de que se diera a conocer que, la semana pasada, ocho adolescentes de laĀ Secundaria DiurnaĀ 26, ubicada en la coloniaSan Rafael, terminaron intoxicados por realizar el reto viral “El que se duerma al Ćŗltimo gana”, la SecretarĆa de Seguridad Ciudadana (SSC) decidió sumarse a la acción digital con una campaƱa de consciencia en redes sociales que evite que mĆ”s jóvenes se sigan haciendo daƱos para ganar popularidad.
A travĆ©s de las redes sociales la Unidad de la PolicĆa CibernĆ©tica, la dependencia explica las consecuencias de aceptar desafĆos peligrosos, como el reciĆ©n ocurrido en la Ciudad de MĆ©xico con la ingesta de clonazepam.
“Te retamos a no entrarle a los retos virales”, es la invitación de una policĆa a los adolescentes, mientras ennumeran algunas recomendaciones para mantener su integridad.
La #SSC alerta a la ciudadanĆa sobre retos o desafĆos peligrosos entre menores de edad y emite recomendaciones para evitarlos. https://t.co/KW0G9jOv5C pic.twitter.com/cPokkrmO1u
ā SSC CDMX (@SSC_CDMX) January 24, 2023
La Unidad de PolicĆa CibernĆ©tica y la Dirección de Seguridad Escolar, de la SecretarĆa de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de MĆ©xico hace advirtió que trabajarĆ”n en mĆ”s estrategias de difusión que alerten a la población acerca de videos que circulan en redes sociales que pueden ser peligrosos, ya que incitan a los menores de edad a hacerse daƱo con retos que podrĆan poner en riesgo su vida.
“Derivado del monitoreo constante en la red pĆŗblica de internet, la Unidad de PolicĆa CibernĆ©tica identificó alrededor de 500 incidentes relacionados con menores de edad en 2022, ocurridos en MĆ©xico, por esta situación, se han incrementado los patrullajes cibernĆ©ticos, mediante los cuales se han identificado distintos retos que van desde provocar caĆdas, hacer dietas extremas, bajarse de un coche en movimiento e ingerir sustancias tóxicas y medicamentos controlados”, dice el comunicado oficial.
AsĆ, la campaƱa gubernamental se reforzarĆ” con supervisión en redes sociales como Facebook, Instagram, Telegram y TikTok, donde se difundirĆ”n una serie de recomendaciones de forma constante proteger a los menores mientras navegan en internet.
Y es que esta no es la primera vez que en MĆ©xico se despliegan materiales creativos o informativos para contrarrestar los efectos de la viralidad en los adolescentes; de hecho, en febrero de 2020 fueron los propios estudiantes los que hicieron una campaƱa contra reto del “crĆ”neo roto”.
Este video dura solo unos minutos pero deja una gran lección de consciencia, pues se trata de tres jóvenes preparados para poner su vida en peligro, quienes deciden parar y enviar un mensaje potente a toda su generación.
Un mensaje para toda la bola de escuincles tarugos. pic.twitter.com/J8lSAnMkp8
ā Carlos Chavira (@CarlosChaviraTV) February 7, 2020
Si tomamos en cuenta que, segĆŗn unĀ informe del grupo de CiberpsicologĆa de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), el 8 por ciento de los adolescentes ha realizado retos virales peligrosos en internet, poniendo en riesgo su vida y la de otras personas, y 15,3 por ciento sigue desafĆos inofensivos en redes sociales, es cada vez mĆ”s importante generar campaƱas de video atractivas que contribuyan a la información y concienciación en “idioma jóven”, pues si este tipo de contenido se mezcla entre el “feed” comĆŗn de los mĆ”s chicos, con mayor facilidad podrĆ”n rechazar
Ahora lee:
Tragedia en Argentina: niƱa muere asfixiada al realizar un reto viral de TikTok
“Merlina”: el Ć©xito de Netflix arrasa con reto viral en TikTok
āSin novio y sin trabajoā; reto viral se sale de control