Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¡Adiós Ticketmaster! ¿Comprar boletos para Bad Bunny en “Farmacias del Ahorro”?

La preventa de boletos para el concierto de Bad Bunny en el Estadio GNP de la Ciudad de México ha generado una ola de contenido en redes sociales, donde muchos usuarios comparten recuerdos nostálgicos de cuando compraban entradas para el cantante en lugares tan insólitos como las Farmacias del Ahorro.

Estas últimas semanas el nombre de Bad Bunny ha destacado en todo el mundo y todo por anunciar su gira “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” que comienza en noviembre de este año. Ante eso, las redes sociales han sido el espacio para que los fanáticos mexicanos del cantante reguetonero, recordarán que antes de Ticketmaster y todo el caos en filas virtuales, compraban boletos para los primeros conciertos del artista en “Farmacias del Ahorro”.

Y es que sin duda, Bad Bunny, el artista puertorriqueño que ha roto récords en la industria musical global, no solo es un ídolo cultural, sino también un motor económico y un caso de estudio en marketing moderno. Su influencia trasciende la música: genera miles de millones de dólares en ingresos, moviliza ciudades enteras con sus conciertos y redefine la relación entre artista, marca y audiencia.

Durante 2022 y 2023, Bad Bunny lideró las listas de artistas con mayores ingresos por giras a nivel mundial. Su gira “World’s Hottest Tour” recaudó más de 435 millones de dólares, convirtiéndose en la gira más lucrativa jamás realizada por un artista latino, según Billboard Boxscore. En 2024, con su tour “Most Wanted”, volvió a figurar entre los tres artistas más rentables del año, con cifras cercanas a los 280 millones de dólares en sólo seis meses.

Asimismo, cada presentación del cantante genera un impacto directo en la economía local. Por ejemplo, en sus recientes conciertos en Estados Unidos y América Latina, se estima que los asistentes gastaron un promedio de 150 a 300 dólares adicionales en transporte, hospedaje, comida y merchandising. En Ciudad de México, donde agotó cuatro fechas en el Estadio Azteca, se calcula un impacto económico superior a los 500 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de la Cámara de Comercio de la CDMX.

La conversación digital habla de los boletos para Bad Bunny

La preventa de boletos para Bad Bunny en el Estadio GNP en Ciudad de México, que comenzó el jueves 8 de mayo ya ha dejado mucho contenido en redes sociales sobre el caos y la lucha de los fanáticos por obtener un boleto, que hasta el momento ya están sold out.

Ante eso, una fanática mexicana recordó cómo en los inicios del cantante realizaba conciertos en CDMX en recintos más modestos, como el Pepsi Center o palenques de ferias, y en esos años 2017 y 2018 era común que se vendieran boletos en tiendas físicas como Farmacias del Ahorro, OXXO, etc. Incluso hay testimonios de fans que lo vieron en lugares como el Auditorio Telmex o el Auditorio Josefa Ortiz en Querétaro en 2018, cuando apenas se consolidaba.

foto: Cortesía

“La primera vez que vi a Bad Bunny compramos los boletos en Farmacias del Ahorro jajaja. Todo esto era baldío”, se lee en el comentario de @ciervovulnerado.

El comentario se viralizó alcanzado los 4 mil reproducciones en la red social, y dejando una gran debate de los internautas, donde muchos destacaron asistir a los primeros shows del evento al comprar entradas en promociones de 2×1 y hasta en lugares menos esperados.

“Me cambiaron de zona porque no abrieron la que compré porque no había tanta gente”, “Yo al 2×1 jajaja”, “Cuándo costó 300 pesos, en el Pepsi Center. Que buen recuerdo”, “La primera y única vez que vi a Bad Bunny, uno de mis amigos se ganó boletos para verlo en los Spotify Awards del 2020”, “Yo fui a verlo por primera vez en 2019 en la arena cdmx y no pasaba esto jajajaja”, “Yo en la feria de Puebla por 20 pesos mexicanos, si se llenó pero nadie casi nadie se sabía las canciones”, “En ese entonces yo estaba en SLP y allí estaban al 2×1 los boletos y no así fui, me arrepiento jajajajajajajaja”, son varios de los comentarios.

Y es que tras las preventas de los boletos de esta nueva gira mundial del cantante, se han registrado grandes filas virtuales de alrededor de 200 mil personas en Ticketmaster en tan solo unos segundos. Asimismo, después de 20 minutos del arranque, la fila alcanzó los 400 mil usuarios. Debido a la alta demanda, se añadieron cuatro fechas más: 12, 15, 16 y 19 de diciembre.

Este panorama no solo se está registrando en México, sino que también en países de Europa y de Latinoamérica, donde el cantante ya ha registrado más fechas que se han agotado a los minutos de la apertura de venta de boletos.

Y es que el éxito de Bad Bunny no solo reside en sus letras ni en su ritmo urbano, sino en la impecable estrategia de branding que lo respalda. Desde sus inicios, ha manejado una narrativa auténtica y cercana, usando su propia imagen como una marca poderosa. Esto ha derivado en alianzas estratégicas con marcas como Adidas, Corona, Cheetos, Crocs y Gucci.

Un caso emblemático fue la colaboración con Adidas, con lanzamientos limitados de sneakers “Forum Buckle Low” que se agotaron en minutos, generando listas de espera digitales y ventas de reventa por hasta cuatro veces el precio original. Esta alianza colocó al reggaetonero como uno de los influencers más rentables de la marca, con un ROI estimado de 300 por ciento, según datos de Forbes.

El impacto de los conciertos y el marketing de Bad Bunny no solo se mide en cifras récords, sino en la forma en que ha transformado el vínculo entre cultura, comercio y entretenimiento. Su ascenso marcó una era donde los artistas no son solo intérpretes, sino marcas vivientes con la capacidad de movilizar millones, influir en decisiones de compra y redefinir lo que significa ser una celebridad en el siglo XXI.

Ahora lee:

¿Cuáles son los pasos para el registro Conavi 2025? Así es como puedes aplicar a una casa de 2500 pesos al mes

PayPal llega por primera vez a iPhone con pagos en NFC

Zara celebrates its 50th anniversary with a campaign featuring 50 top models

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.