
Sí eres mayor de 65 años, ponte las pilas porque debes tramitar tu credencial del INAPAM y así gozar de múltiples beneficios, sobre todo descuentos en diferentes establecimientos y actividades que le harán el bien a tus días por lo que aquí te decimos como te puedes afiliar a este programa paso a paso para que no pierdas mucho tiempo y comiences a disfrutar de sus ventajas.
¿Qué es el INAPAM y qué beneficios tiene?
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un organismo público descentralizado del Gobierno de México, creado para promover el bienestar, la inclusión y el respeto a los derechos de las personas mayores de 60 años. Su misión es coordinar políticas públicas, programas y estrategias que mejoren la calidad de vida de este sector, fomentando su participación activa en la sociedad, según lo establecido en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
Beneficios del INAPAM
El principal instrumento del INAPAM es la credencial INAPAM, un documento gratuito para mexicanos y residentes mayores de 60 años, que otorga acceso a múltiples beneficios:
Descuentos en bienes y servicios:
-
Transporte: Hasta 50% en autobuses interurbanos, tarifas reducidas en transporte público, descuentos en aerolíneas y servicios de taxi en algunas regiones.
-
Salud: Consultas médicas y medicamentos a precios reducidos en clínicas y farmacias afiliadas.
-
Alimentación: Descuentos en supermercados, mercados locales, restaurantes y cafeterías.
-
Cultura y recreación: Entradas gratuitas o con descuento a museos, cines, teatros, parques nacionales y eventos culturales, como El Lago de los Cisnes en el Palacio de Bellas Artes (2025).
-
Servicios esenciales:nicipio.
Programas sociales y productivos:
-
Vinculación Productiva: Oportunidades de empleo o autoempleo para generar ingresos, como el programa que apoya a adultos mayores a reintegrarse al sector laboral.
-
Clubes de la Tercera Edad y Centros Culturales: Actividades recreativas, talleres y eventos para fomentar la integración social.
-
Asesoría jurídica: Orientación legal gratuita, presencial, telefónica o por correo.
-
Clínica de la memoria: Programas para fortalecer la salud mental y cognitiva.
Centros de atención:
-
Casas del Adulto Mayor y Centros Gerontológicos: Espacios para actividades recreativas, atención médica y residencias de día.
-
Centros de Atención Integral (CAI): Servicios especializados en la Ciudad de México.
Trámites oficiales:
-
Descuentos en expedición de pasaportes y otros documentos.
¿Cómo obtener la credencial INAPAM?
Para tramitarla, los interesados deben acudir a un módulo INAPAM o al DIF municipal con:
-
Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional).
-
CURP actualizada.
-
Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
-
Dos fotografías tamaño infantil.
-
Contacto de emergencia.
El trámite es gratuito y, en la mayoría
-
Rebajas en predial, agua, hoteles, librerías, tiendas de ropa, artesanías, servicios legales, reparaciones y más, según el mude los casos, la credencial se entrega de inmediato. Los módulos operan de lunes a viernes, generalmente de 8:00 a 14:00, y en algunos lugares se requiere cita previa.
¿Quién está a cargo del INAPAM?
Aracely Escalante Jasso está a cargo del Instituto Nacional de las Personas Adultos mayores, por lo que es quién rige el control de estos programas y que todos sean tratados con equidad mediante los mismos.
👉 Síguenos en Google News