-
Tiffany & Co. diseñó el trofeo de la FIFA Club World Cup 2025, destacando su papel en eventos deportivos de élite y su tradición en artesanía de lujo.
-
Louis Vuitton ha sido el diseñador oficial del baúl que transporta el trofeo de la Copa del Mundo en ediciones como 2010, 2014, 2018 y 2022.
-
El fútbol permite a las marcas de lujo llegar a audiencias masivas y diversas, algo difícil de lograr solo con tiendas físicas o pasarelas.

El fútbol se ha consolidado como el espacio ideal no solo para los atletas, sino también para las marcas de lujo que buscan posicionarse frente a audiencias globales altamente aspiracionales. En este escenario, nombres como Louis Vuitton, Tiffany & Co. y Hermès no se limitan a ser simples patrocinadores o diseñadores de trofeos; su presencia en eventos deportivos de alto perfil ha transformado la manera en que el lujo y el deporte se alinean, y el Mundial 2026 se perfila como un escenario clave para continuar esta tendencia.
Louis Vuitton
La relación de Louis Vuitton con el fútbol no es nueva. La marca francesa ha sabido combinar su tradición de artesanía y exclusividad con estrategias de comunicación que generan viralidad. Un ejemplo icónico fue la campaña previa al Mundial pasado, donde un encuentro imaginario entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo en una partida de ajedrez diseñada por la firma se convirtió en un fenómeno global, posicionando a la marca en el centro de la conversación futbolística.
Pero el vínculo va más allá de campañas publicitarias. Louis Vuitton ha sido el diseñador oficial del baúl que transporta el trofeo de la Copa del Mundo en ediciones como 2010, 2014, 2018 y 2022, un gesto simbólico que refuerza su autoridad en la intersección entre lujo y fútbol.
Además, la firma ha lanzado colecciones cápsula vinculadas al deporte, incluyendo artículos de cuero y accesorios de viaje inspirados en el fútbol, ampliando su exposición a consumidores que buscan identidad y estilo dentro del ecosistema deportivo.
Football legend #LionelMessi stars in #LouisVuitton‘s latest campaign featuring the iconic Horizon suitcase. #LVHorizon pic.twitter.com/CmOwsuilSK
— Louis Vuitton (@LouisVuitton) April 17, 2023
La combinación de creatividad, historia y relación con figuras de alto perfil ha consolidado a Louis Vuitton como un actor influyente en la narrativa del fútbol global.
Tiffany & Co. y la joyería deportiva
Por su parte, Tiffany & Co. ha logrado establecer una conexión entre el lujo y los trofeos que celebran la excelencia deportiva. La marca fue responsable del diseño del trofeo de la FIFA Club World Cup 2025, un símbolo que será levantado por los mejores clubes del mundo y que, aunque el torneo se celebró entre junio y julio, continúa generando visibilidad y prestigio para la firma.
Asimismo, Tiffany & Co. mantiene una tradición en el ámbito deportivo a través de su relación con el US Open de tenis, donde es socio oficial y ha elaborado artesanalmente los trofeos del Abierto de Estados Unidos.
Este tipo de colaboraciones refuerza la percepción de Tiffany como una marca capaz de combinar artesanía, lujo y el glamour de los deportes de élite, generando asociaciones que trascienden la venta de joyería y consolidan la marca en el imaginario de los aficionados.
Hermès y el lifestyle de los futbolistas
Hermès, aunque no aparece de forma directa en torneos o trofeos, ha encontrado otra vía de visibilidad: el lifestyle de los futbolistas. Recientemente, Lionel Messi fue visto utilizando uno de los bolsos de la firma, mientras que figuras como David Beckham también han adoptado el accesorio de esta marca como parte de su estilo personal.
🇦🇷 | 👜 Lionel Messi aterrizó en Argentina para sumarse a la Selección, y lo hizo con un look total black que incluyó un bolso Hermès de 99.000 dólares. ⬇️ pic.twitter.com/LPpefV100h
— DNewsOK (@DNewsOK) September 1, 2025
Este tipo de exposición orgánica funciona como una estrategia de branding sutil pero potente, donde la aspiración y la exclusividad se transmiten sin necesidad de campañas tradicionales. La elección de futbolistas de alto perfil como embajadores involuntarios genera un efecto de prescripción social, vinculando a Hermès con la sofisticación y el éxito dentro y fuera del campo.
Hacia el Mundial 2026: una oportunidad de consolidación
Con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina, estas marcas de lujo seguramente no permanecerán al margen. La combinación de presencia mediática, coleccionables exclusivos y el respaldo de figuras icónicas genera un terreno ideal para continuar consolidando la conexión entre lujo y fútbol.
Se espera que Louis Vuitton siga explorando colecciones cápsula o experiencias exclusivas, mientras Tiffany & Co. mantenga su tradición en la creación de trofeos y elementos que vinculen el deporte con la artesanía de lujo.
Este fenómeno refleja un cambio de paradigma en el marketing de lujo. Ya no basta con exhibir productos en tiendas o pasarelas; el verdadero valor se encuentra en crear narrativas que conecten emocionalmente con audiencias globales, y los eventos deportivos de gran magnitud ofrecen el escenario ideal. Las marcas de lujo no solo buscan visibilidad, sino también formar parte de la cultura del deporte, trascender la categoría de productos de consumo y consolidar su posición como símbolos de prestigio y estilo de vida.
Ahora lee:
Cómo los blindboxes de Bad Bunny están reforzando su marca personal y narrativa nacional
La Gen Z y la ilusión perdida de la estabilidad económica
“El verano en que me enamoré y la nueva vida de la literatura hacia plataformas de streaming