
El programa de vivienda de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en México ha captado la atención de miles de personas que buscan adquirir una casa digna con pagos accesibles. A través del Programa de Vivienda Social (PVS) y el programa Vivienda para el Bienestar, Conavi ofrece la posibilidad de obtener una vivienda con mensualidades de aproximadamente 2,500 pesos. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para aprovechar esta oportunidad, incluyendo requisitos, proceso de registro y quiénes pueden o no aplicar.
¿Cómo obtener una vivienda por 2500 pesos en Conavi?
El programa Vivienda para el Bienestar 2025, impulsado por Conavi, permite a personas de bajos ingresos acceder a una vivienda con pagos mensuales accesibles, alrededor de 2,500 pesos, mediante subsidios y créditos.
Este esquema está diseñado para quienes no cuentan con seguridad social o tienen ingresos insuficientes para adquirir una casa por medios tradicionales.
Para participar, los interesados deben registrarse durante la convocatoria, que en 2025 está abierta de abril a mayo, y cumplir con los requisitos establecidos. El proceso incluye verificar la elegibilidad, presentar documentación y coordinarse con entidades ejecutoras autorizadas por Conavi que otorgan los créditos.
LEER MÁS: ¿El impuesto a las remesas será una realidad? Esto es lo que dijo Claudia Sheinbaum
¿Cómo registrarse por una vivienda por 2500 pesos en Conavi?
El registro para el programa es sencillo pero requiere atención a los detalles. Los pasos principales son:
-
Consulta la convocatoria: Revisa las fechas de la convocatoria en el sitio oficial de Conavi (www.conavi.gob.mx) o en el portal del gobierno (www.gob.mx).
-
Reúne la documentación: Prepara identificación oficial, comprobante de ingresos, comprobante de domicilio y, si aplica, documentos que acrediten dependientes económicos.
-
Regístrate en línea o presencialmente: Accede al portal de Conavi o acude a una oficina autorizada para completar el formulario de solicitud.
-
Espera la validación: Una vez enviada la solicitud, Conavi evaluará tu elegibilidad y te notificará los siguientes pasos, como contactar a una entidad ejecutora para el crédito.
Es importante actuar dentro del periodo de registro, ya que fuera de estas fechas no se aceptan solicitudes.
¿Cuáles son los requisitos para una vivienda por 2500 pesos en Conavi?
Para ser candidato al programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
-
Ser mayor de 18 años.
-
Residir en México.
-
Demostrar ingresos insuficientes para adquirir una vivienda por medios convencionales.
-
Presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
-
No contar con seguridad social (IMSS, ISSSTE u otros).
-
Tener dependientes económicos, como hijos o familiares a cargo (en algunos casos).
-
Comprobar necesidad de vivienda por rezago habitacional (vivienda precaria, hacinamiento, etc.).
Estos requisitos pueden variar ligeramente según la entidad ejecutora, por lo que es recomendable verificar en el portal oficial.
LEER MÁS: ¿Cuánto cuesta Mortal Kombat 1: Definitive Edition para Nintendo Switch?
¿Quiénes sí pueden aplicar por una vivienda por 2500 pesos en Conavi?
El programa está dirigido principalmente a:
-
Personas de bajos ingresos que no tienen acceso a créditos hipotecarios tradicionales.
-
Familias en situación de rezago habitacional, como aquellas que viven en casas con materiales precarios o en hacinamiento.
-
Mexicanos mayores de 18 años sin afiliación a instituciones de seguridad social.
-
Hogares con dependientes económicos que necesiten una vivienda digna.
Estos grupos son prioritarios para recibir los subsidios que hacen posible los pagos de 2,500 pesos mensuales.
¿Quiénes no pueden aplicar por una vivienda de 2500 pesos de Conavi?
No son elegibles para el programa:
-
Personas afiliadas a instituciones de seguridad social (IMSS, ISSSTE, etc.), ya que podrían acceder a créditos como los de Infonavit.
-
Quienes ya posean una vivienda propia registrada a su nombre.
-
Menores de 18 años.
-
Personas con ingresos suficientes para adquirir una vivienda sin subsidios.
-
No residentes en México o aquellos que no puedan comprobar su residencia.
Estos criterios aseguran que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.
¿Qué es Conavi?
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es una institución del gobierno federal mexicano encargada de promover el acceso a viviendas dignas y adecuadas. A través de programas como el de Vivienda Social, Conavi coordina subsidios, créditos y apoyos para personas en situación de pobreza o rezago habitacional. Su objetivo es garantizar el derecho a una vivienda establecido en la Constitución, trabajando con entidades ejecutoras que facilitan los procesos de adquisición, construcción o mejora de casas.
¿Cuántas casas ha entregado Conavi?
No hay datos precisos y actualizados al 2025 sobre el número exacto de viviendas entregadas exclusivamente por el programa Vivienda para el Bienestar. Sin embargo, Conavi, a través de sus diversos programas de vivienda social, ha beneficiado a miles de familias desde su creación. Por ejemplo, en años anteriores, se han reportado entregas de decenas de miles de subsidios anuales para adquisición, construcción o mejora de viviendas. Para obtener cifras específicas, se recomienda consultar los informes oficiales en www.conavi.gob.mx.
El programa Vivienda para el Bienestar de Conavi es una oportunidad única para que familias de bajos ingresos adquieran una casa con pagos accesibles de 2,500 pesos al mes. Cumplir con los requisitos, registrarse en las fechas indicadas y coordinarse con entidades autorizadas son pasos clave para acceder a este beneficio. Si cumples con los criterios, no pierdas la oportunidad de mejorar tu calidad de vida con una vivienda digna.
⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS