
La Ciudad de México ofrece durante todo 2025 la posibilidad de tramitar la licencia de conducir tipo A permanente, una opción pensada para quienes desean evitar renovaciones constantes y pagos recurrentes. Este documento no solo representa comodidad y ahorro de tiempo, sino que también permite acceder a beneficios económicos, como un descuento del 50 % para ciertos sectores de la población, incluyendo adultos mayores y personas con discapacidad.
¿Qué es la licencia de conducir permanente?
La licencia de conducir permanente es un documento oficial que no requiere renovaciones periódicas y tiene vigencia indefinida. Esto significa que los conductores no tendrán que preocuparse por los recordatorios de renovación cada pocos años ni por el pago recurrente de derechos. Además, al ofrecer descuentos a sectores específicos, se convierte en una opción accesible para quienes cumplen con ciertos criterios, fomentando la movilidad segura y responsable en la capital.
LEE TAMBIÉN ¿Cuánto cuesta la multa por verificación extemporánea en Edomex? (Agosto – Diciembre 2025)
¿Quiénes pueden tener el 50 % de descuento en licencia permanente?
El descuento del 50 % aplica únicamente para personas que cumplan con ciertos requisitos y que ya hayan tenido una licencia tipo A previamente expedida en la Ciudad de México. Entre los criterios destacan:
- Adultos mayores con tarjeta INAPAM vigente.
- Personas con discapacidad, acreditando su condición mediante la credencial emitida por el DIF CDMX.
- No tener sanciones registradas en el programa Conduce sin alcohol.
- No haber participado en accidentes graves derivados de negligencia o impericia.
¿Hasta cuándo se puede solicitar la licencia permanente en la CDMX?
El trámite de la licencia permanente en CDMX estará disponible únicamente hasta diciembre de 2025, por lo que quienes estén interesados aún cuentan con tiempo suficiente para realizarlo. La Secretaría de Movilidad (Semovi) ha dispuesto atención tanto entre semana como los fines de semana, incluyendo módulos fijos y móviles, para que los ciudadanos puedan realizar el proceso de manera práctica y rápida.
Requisitos para tramitar la licencia permanente en la CDMX
Para tramitar la licencia permanente, se deben presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o tarjeta de residencia.
- Comprobante de domicilio en CDMX o Estado de México, como recibos de luz, agua, predial o teléfono.
- Licencia tipo A emitida previamente por la Semovi.
- Línea de captura pagada: $1,500 pesos sin descuento o $750 pesos si aplica el beneficio.
Cómo tramitar la licencia permanente PASO A PASO
La Semovi ha habilitado un sistema digital que facilita gran parte del trámite, solo tienes que seguir estos pasos:
- Ingresa al portal oficial de Licencia Permanente CDMX.
- Accede con la Llave CDMX o regístrate si aún no la tienes
- Llena el formulario digital y adjunta los documentos que se te pedirán.
- Descarga la línea de captura y realiza el pago en línea o en los centros autorizados.
- Para obtener el plástico, agenda una cita en los módulos de la Semovi o Tesorería.
¿Cuánto cuesta la licencia permanente en CDMX?
Los precios de este documento son los siguientes:
- Licencia tipo A permanente sin descuento: $1,500 pesos
- Licencia tipo A con 50 % de descuento: $750 pesos
- Licencia tipo A con vigencia de 3 años: $1,099 pesos
LEE TAMBIÉN SEP lanza convocatoria para Licenciatura en Educación Primaria en línea
Módulos de atención y horarios para tramitar la licencia permanente
La Semovi ha dispuesto módulos fijos y móviles para atender a los ciudadanos durante toda la semana, con horarios que incluyen fines de semana.
Módulos fijos:
- Módulo Central Insurgentes: Av. Insurgentes Sur #263, Roma Norte, Cuauhtémoc.
- Módulo División del Norte: Av. Municipio Libre #314, Col. Emperadores, Benito Juárez.
- Módulo Galerías Plaza de las Estrellas: Melchor Ocampo #193, Verónica Anzures, Miguel Hidalgo.
- Módulo de Agencias y Licencias: Av. Insurgentes Sur #263, Roma Norte, Cuauhtémoc.
Módulos móviles:
- Walmart Universidad (Benito Juárez)
- Mega Soriana Asturias (Cuauhtémoc)
- Walmart Azcapotzalco
- Transportes Eléctricos San Juan de Aragón (Gustavo A. Madero)
- Mega Soriana La Viga (Iztapalapa)
- Walmart Tláhuac
- Walmart Acoxpa (Tlalpan)
- Alcaldía Cuauhtémoc
Atención los domingos:
- Macromódulo de Ciudad Deportiva, Magdalena Mixhuca, de 09:00 a 21:00 horas.