Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cómo funciona Stitch de Google? Lo que debes saber

Stitch es la nueva IA de Google no te pierdas ninguna de sus funciones y sobre todo los rasgos que lo hacen competir con Gemini
foto: Cortesía Google

Stitch es una herramienta de inteligencia artificial generativa diseñada para transformar ideas en interfaces de usuario funcionales. Utiliza el avanzado modelo de lenguaje Gemini 2.5 Pro, combinando capacidades de procesamiento de texto y visión artificial para interpretar instrucciones en lenguaje natural o imágenes, como bocetos o capturas de pantalla. Stitch genera diseños de UI y código frontend (HTML y CSS) listos para usar, agilizando el proceso de creación de aplicaciones. Su objetivo es democratizar el diseño, permitiendo que tanto diseñadores experimentados como principiantes puedan materializar sus ideas rápidamente. Disponible de forma gratuita con ciertos límites de uso en stitch.withgoogle.com, representa un paso más en la estrategia de Google para integrar la IA en el desarrollo de software.

¿Cómo funciona Stitch de Google?

El funcionamiento de Stitch es intuitivo y versátil. Los usuarios pueden proporcionar instrucciones en texto, como “Diseña una app de recetas veganas con estilo moderno”, o cargar imágenes como bocetos en una pizarra o wireframes. La IA interpreta estas entradas y genera una interfaz visual completa, incluyendo pantallas, navegación y elementos interactivos. Stitch permite personalizar aspectos como paletas de colores, tipografías o curvaturas de bordes, adaptándose a las necesidades específicas del proyecto. Una vez generado el diseño, los usuarios pueden exportarlo a Figma para refinamiento colaborativo o descargarlo como código HTML y CSS funcional para integrarlo en entornos de desarrollo. Próximamente, incorporará una función para modificar diseños mediante capturas de pantalla anotadas, facilitando ajustes precisos.

LEER MÁS: Día del Padre 2025. Perfume Acqua Di Gio, con 70% de descuento: cuesta menos de $600

¿Para qué sirve Stitch de Google?

Stitch está diseñado para acelerar y simplificar el proceso de diseño y desarrollo de interfaces. Sus principales usos incluyen:

  • Prototipado rápido: permite a los desarrolladores y diseñadores pasar de una idea conceptual a un prototipo funcional en minutos.

  • Ahorro de tiempo: al generar código y diseños automáticamente, elimina la necesidad de recrear prototipos manualmente.

  • Colaboración interdisciplinaria: facilita la comunicación entre diseñadores, desarrolladores y gerentes de producto.

  • Personalización: permite ajustar detalles visuales y funcionales para alinear los resultados con la visión del proyecto.

  • Integración: su compatibilidad con Figma y exportación de código limpio lo hacen ideal para flujos de trabajo profesionales.

Es especialmente útil para startups, equipos pequeños y emprendedores que buscan iterar rápido sin grandes inversiones.

¿Quién puede usar Stitch de Google?

Stitch está diseñado para ser accesible a una amplia audiencia, desde diseñadores de UI/UX y desarrolladores frontend hasta gerentes de producto y emprendedores sin experiencia técnica. No se requieren conocimientos avanzados de diseño o programación, ya que la IA interpreta instrucciones simples. Para usarlo, basta con acceder a stitch.withgoogle.com e iniciar sesión con una cuenta de Google. Aunque actualmente está disponible solo en inglés, su interfaz intuitiva y enfoque multimodal lo hacen ideal para usuarios de todos los niveles. Google planea expandir sus funciones y soporte en más idiomas próximamente.

¿Stitch es rival de Gemini?

Stitch no es un rival de Gemini, sino una herramienta impulsada por el propio modelo Gemini 2.5 Pro de Google. En lugar de competir, Stitch aprovecha las capacidades multimodales de Gemini para interpretar texto e imágenes y generar interfaces. Mientras que Gemini es un modelo de IA de propósito general, Stitch es una aplicación especializada para diseño de UI. Comparado con herramientas como Figma o Adobe XD, no busca reemplazarlas, sino complementarlas como solución inicial rápida, que luego se puede perfeccionar en esas plataformas. En el mercado, compite con opciones como CodeRabbit o Codex de OpenAI, pero su integración con Figma y enfoque en personalización lo distinguen.

Un paso hacia el futuro del diseño

Stitch de Google representa un avance significativo en la intersección entre IA y diseño de interfaces. Al reducir barreras técnicas y fomentar la colaboración, esta herramienta tiene el potencial de transformar cómo se desarrollan aplicaciones. Aunque no sustituye el criterio humano, su capacidad para generar prototipos y código en minutos lo convierte en un aliado valioso para creadores de todo tipo. Si buscas agilizar tus proyectos, Stitch es una opción que no puedes ignorar.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.