Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Cómo Apple lleva a cabo el “Programa de manufactura estadounidense”

Con el programa de manufactura, Apple invertirá 600 mil millones de dólares para impulsar la innovación local, crear empleos y reducir su dependencia de proveedores extranjeros.
  • Gran parte del éxito del iPhone se puede atribuir a la capacidad de Apple para mantener el producto competitivo a lo largo de los años con nuevos lanzamientos y actualizaciones. 

  • Según Statista, las ventas del iPhone aumentaron de alrededor de 40 millones de unidades en 2010 a más de 228 millones de unidades en 2024.

  • En el año fiscal 2024 de Apple,  las ventas del iPhone generaron ingresos  de más de 201 mil millones de dólares.  

Apple

Apple está creando un nuevo ecosistema de producción global con una estrategia que se enfoca en el fortalecimiento de la manufactura en Estados Unidos. Su estrategia principal es la relocalización estratégica, de hecho la compañía anunció que invertirá hasta 100 mil millones de dólares adicionales en territorio estadounidense, como parte de un compromiso que alcanzará los 600 mil millones en los próximos cuatro años, según datos oficiales publicados en su newsroom.

Esta inversión se canalizará principalmente a través del nuevo Programa de Manufactura Estadounidense, que erepresenta un esfuerzo enfocado no solo en traer más procesos productivos al país, sino en fomentar una red tecnológica avanzada que incentive el desarrollo de materiales clave, componentes estratégicos y capacidades industriales.

También lee: Compras de pánico impulsan el rendimiento y ganancias de Apple, Shein y otras marcas

Esta iniciativa propicia el fortalecimiento de la cadena de suministro con más de 450 mil empleos generados mediante proveedores locales en los 50 estados, lo cual es una expansión significativa de su plantilla directa, con la contratación de 20 mil nuevos profesionales en áreas como ingeniería de silicio, inteligencia artificial, aprendizaje automático y desarrollo de software.

Entre las alianzas clave de esta estrategia destacan colaboraciones con empresas como Corning, cuya expansión trasladará la línea de producción de vidrio más avanzada del mundo a Kentucky; Coherent, encargada de los sistemas láser Face ID en Texas; y MP Materials, que producirá imanes de tierras raras en Fort Worth y establecerá un centro de reciclaje especializado en California.

A su vez, el programa contempla acuerdos con Applied Materials en Austin para fortalecer la fabricación de equipos de chips con GlobalFoundries para impulsar tecnologías inalámbricas de nueva generación desde Nueva York y con una nueva planta de servidores en Houston, donde se producirán los equipos que alimentarán la infraestructura de Apple Intelligence y su sistema de seguridad en la nube.

Además, Apple se prepara para capacitar a una nueva generación de manufactura especializada con la apertura de su “Apple Manufacturing Academy” en Detroit el 19 de agosto, donde ofrecerá formación a pequeñas y medianas empresas para integrar tecnologías como IA en sus procesos industriales.

Esta visión industrial representa una nueva apuesta que se involucra en el desarrollo tecnológico estadounidense, al reforzar un ecosistema productivo local capaz de competir a escala global y menos dependiente de la manufactura en el extranjero.

En 2024, por segunda vez en la historia, Apple superó a Samsung en ventas de celulares inteligentes , ocupando poco más del 19% de la cuota de mercado mundial. Una dinámica similar define el mercado global de sistemas operativos para smartphones. En particular, iOS de Apple y Android de Google son los sistemas operativos más populares.

La manufactura en Estados Unidos 

De acuerdo con datos de Statista, en abril de 2025 el Índice de Empleo en el Sector Manufacturero de Estados Unidos se ubicó en 46,5 puntos, lo que representa un ligero repunte frente al mes anterior, aunque aún refleja un impacto en el empleo industrial. Este indicador forma parte del Manufacturing ISM Employment Index, donde cualquier valor por debajo de 50 implica una caída en el empleo del sector, mientras que un valor superior señala crecimiento.

Este dato sugiere que, pese a los esfuerzos de relocalización y reindustrialización, el sector manufacturero aún enfrenta desafíos estructurales para recuperar su dinamismo laboral. Factores como la automatización, la competencia global y los altos costos de operación continúan influyendo. Sin embargo, iniciativas como el fortalecimiento de cadenas de suministro locales, los incentivos fiscales y los programas de manufactura avanzada como los impulsados por grandes empresas tecnológicas podrían ayudar a revertir esta tendencia y forjar una base industrial más completa en los próximos años.

 

 

 

Ahora lee: 

Etiquetados revelarán el sufrimiento animal en carne, leche y pieles importadas

La fórmula de Kim Kardashian para emprender y forjar un imperio mediante controversias

Pop Mart, fabricante de Labubu enfrenta caída del 10% y el reto ahora es combatir la piratería  

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.