Como todos los años, la efectividad en marketing es el nuevo oro de las estrategias empresariales. En este contexto, este martes 6 de mayo se dio la presentación oficial de los Effie Awards México 2025, celebrada en las oficinas de la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE), y que fue un momento clave para la industria de la comunicación en el país.
Los datos respaldan la trascendencia del certamen. Según el estudio de valor de industria de AVE, el sector del marketing y la publicidad representa un engranaje clave para la economía mexicana, con una aportación cercana al 3.5 por ciento del PIB nacional. Además, por cada peso invertido en la industria, se detona una cadena de valor que genera empleo, innovación y crecimiento económico.
En ese sentido, los Effie Awards no son solamente un reconocimiento simbólico, sino una plataforma que visibiliza la eficacia como una ventaja competitiva para las empresas. Así lo reafirma su presencia internacional: con más de dos décadas en México y operando en más de 50 países a través de Effie Worldwide, el certamen ha consolidado su reputación como el estándar global de efectividad.
Una brújula para la industria
Durante la conferencia de prensa, líderes de agencias, anunciantes y organizaciones del sector destacaron no solo la relevancia del certamen como el máximo reconocimiento a la efectividad en la comunicación de marketing, sino también su impacto directo en el fortalecimiento económico de México.
Se dio a conocer que la edición 2025 de los Effie Awards estará encabezada por dos figuras destacadas: Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México & Miami, quien presidirá el Consejo Consultivo; y Atilano Sánchez, Director General de Consumo para Essity México y Centroamérica, como Presidente del Jurado. Ambos reafirmaron el compromiso del certamen con la evaluación rigurosa de campañas que logran resultados medibles, estableciendo un modelo basado en la creatividad orientada a la acción.
En ese sentido, la presentación del Consejo Consultivo Effie 2025 también marcó un hito en esta nueva etapa del certamen. Conformado por 13 líderes del ecosistema de comunicación, medios, innovación y academia, el Consejo tiene la misión de orientar estratégicamente el rumbo del premio, salvaguardar su credibilidad e impulsar conversaciones significativas sobre la efectividad como eje de transformación empresarial.
Entre sus integrantes figuran perfiles como Camilo Plazas (BBDO), Mayra Contreras (Teads), Jay Sethi (Diageo), Nicolás Mamboury (Google) y Carlos Chávez (IPADE Business School), cuya experiencia enriquecerá los procesos de evaluación y garantizará la alineación del certamen con las tendencias más relevantes del mercado.
Este año, la conversación no solo gira en torno a campañas impactantes o ejecuciones espectaculares, sino también al rol transformador de la creatividad y su compromiso con la sociedad.
Así lo explicó Rosa María Gardea, Directora General de la Alianza por el Valor Estratégico (AVE) en entrevista exclusiva para Merca2.0. “México siempre sorprende. Todos los años vemos nuevas mejores prácticas, y lo más inspirador es cómo la industria continúa innovando junto con EFFIE. Cada edición refleja lo que están haciendo las marcas exitosas”, afirmó Gardea.
Efectividad con propósito
La edición 2025 mantendrá categorías que responden a los nuevos retos del marketing contemporáneo, como campañas que integran inteligencia artificial, sostenibilidad, experiencias omnicanal y propósito social. Esta decisión no es casual: responde a un entorno en el que el 67 por ciento de los consumidores globales prefiere marcas que toman postura frente a los problemas sociales, según datos del Edelman Trust Barometer 2024.
En este sentido, los Effie no solo miden el retorno de inversión, sino también el impacto real de las ideas en la sociedad. “Effie permite tangibilizar cómo la comunicación efectiva aporta valor no solo a los negocios, sino al desarrollo del país”, sostuvo Rosa María Gardea, Directora General de AVE.
A decir de Said Gil, CEO de Dentsu Creative México y Presidente del Consejo Directivo de AVE, detalló en entrevista con este medio que este año el valor de la colaboración entre distintos actores del ecosistema será clave este año. “Cada vez vemos más campañas donde la sinergia entre agencias creativas, digitales, de PR, medios y los propios anunciantes es mucho más evidente y estratégica”, afirmó Gil. “La integración será uno de los grandes diferenciadores en los casos que veremos este 2025”.
Por su parte, Atilano Sánchez, Director General de Consumo para Essity México y Centroamérica, y Presidente del Jurado de Effie Awards México 2025, “la clave este año será la colaboración”. “La invitación que estamos haciendo a la industria es presentar casos construidos de manera conjunta entre anunciantes, agencias creativas, de medios, de investigación y académicos. No se trata de premiar individualmente a las agencias o a las marcas, sino de reconocer cómo, trabajando en conjunto, se genera valor real para la compañía, los consumidores y la industria en general”, dijo.
Y es así como este año, más que nunca, Effie se proyecta no solo como un premio, sino como un espacio de reflexión, reconocimiento e impulso hacia un modelo de comunicación más estratégico, colaborativo y con impacto real. Porque en un mundo donde todo cambia constantemente, lo que permanece es el valor de las ideas que hacen la diferencia.
Ahora lee:
Google habilita el acceso de niños a su IA de Gemini
The White Lotus 4: Which new actors will appear in the series?
Perfumes Nautica, en menos de 320 pesos en Mercado Libre: ¡el MEJOR precio!