Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Colombianos reaccionan a los productos más extraños de un Walmart en México

Colombianos se sorprenden con los productos más raros de un Walmart en México, desde tamales en bolsa hasta huevitos Kinder
  • Según un estudio de Nielsen, el 60% de los consumidores globales prefieren productos que reflejen su cultura local.

  • Un 40% de consumidores está dispuesto a probar productos internacionales.

  • El 70% de los usuarios de redes sociales han realizado compras basadas en contenido que vieron en plataformas sociales, lo que demuestra el poder de las redes para influir en las decisiones de compra.

Por medio de redes sociales, un par de creadores de contenido colombianos han compartido su experiencia al visitar un Walmart en México, y su sorpresa ha sido evidente al encontrarse con productos que consideran “extraños” o inusuales comparados con los de su país.

La diferencia cultural y gastronómica se hizo notar desde el primer pasillo. Entre los productos que más llamaron la atención están los “tamales” listos para comer de La Costeña, un platillo que no les resultó familiar, así como el atún que viene preparado con cubiertos incluidos, lo que consideraron bastante práctico, aunque poco común en Colombia.

Uno de los hallazgos que más les sorprendió fue la variedad de tamales en bolsa de la marca La Costeña, un producto que generó tanto curiosidad como desconcierto por su presentación empaquetada y lista para calentar.

Otro detalle que no pasó desapercibido fue la gran variedad de huevitos Kinder, ya que en Colombia este producto dejó de venderse hace tiempo debido a regulaciones. Encontrarlos en diferentes presentaciones y sabores en México fue, para ellos, una grata sorpresa.

También destacaron sabores poco convencionales como las galletas Oreo de limón y, en la sección de helados, las paletas sabor Pelón o incluso de Ferrero Rocher, que les parecieron bastante creativas y poco comunes en su país.

Finalmente, las palomitas de maíz fueron otro de los productos que generaron comentarios, ya que notaron una amplia gama de sabores y presentaciones listas para comer, lo cual contrasta con la oferta más limitada en Colombia, donde generalmente se preparan en casa con sabores básicos.

@holasoydave_ Respuesta a @°^° cosas extrañas que vi en un supermercado de MÉXICO 🇲🇽✨ #comida #supermercado #mexico #diferencias #curiosidades #productos ♬ Club Penguin Pizza Parlor – Cozy Penguin

Este tipo de videos no solo reflejan el asombro de los visitantes, sino que también muestran cómo algo cotidiano para unos puede ser completamente novedoso para otros, recordando que la experiencia del supermercado también es parte del viaje cultural.

En ese sentido, la globalización  se ve reflejada en los supermercados de diferentes países, que ofrecen una variedad de productos que pueden parecer comunes en un lugar, pero completamente inusuales en otro. Estas diferencias se deben a varios factores, como las tradiciones alimenticias, las preferencias regionales, la disponibilidad de ingredientes locales y las regulaciones gubernamentales.

Según un estudio realizado por la consultora Nielsen, el 60% de los consumidores globales prefieren productos que reflejen su cultura local, mientras que un 40% está abierto a probar opciones internacionales. Esto se puede ver reflejado gracias a las redes sociales.

Además, el intercambio cultural a través de plataformas como TikTok e Instagram ha dado lugar a una forma completamente nueva de interactuar con productos de diferentes partes del mundo. Según un informe de Statista, el 70% de los usuarios de redes sociales han comprado un producto después de verlo en un video o publicación, lo que ha permitido que los consumidores descubran marcas y productos que probablemente nunca habrían considerado antes.

Este fenómeno no solo es una curiosidad divertida, sino una oportunidad de aprendizaje para marcas globales que buscan expandir sus mercados. Adaptar productos a los gustos y expectativas locales, mientras se conservan elementos universales, puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de un producto en un mercado extranjero.

De igual manera este tipo de casos ha llamado la atención en casos donde cubanos visitan a supermercados mexicanos y se llevan una gran sorpresa al descubrir mucha variedad.

@nesty_wtf Supermercados en Mexico 🇲🇽 | Mi instagram: nesty_wtf #cubanos #cuba #cubanosporelmundo ♬ Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 – Bizarrap & Shakira

 

 

Ahora lee: 

Pollo de Bachoco lucha por encontrar boletos para ver a Bad Bunny

Facebook cambia su interfaz pero usuarios lo rechazan con críticas

 Crean auto de Hello kitty para impulsar el turismo en Japón

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.