
- El nuevo logo convierte la línea recta entre la C y la P en una sonrisa.
- El costo del rebranding de Colgate-Palmolive se estima entre 2 y 10 millones de dólares, con un promedio de 4 a 5 millones en diseño e identidad.
- En 2023, Colgate fue la marca de consumo con mayor penetración de hogares a nivel global según Kantar y ocupó el puesto 72 en el ranking de marcas más valiosas de Interbrand.
Un cambio visual con objetivo estratégico
Colgate-Palmolive decidió que un simple trazo curvo podría cambiar la forma en que el mundo percibe a la compañía. En efecto, en agosto, presentó un nuevo logo corporativo en el que la línea recta que unía la C y la P ahora se eleva hacia arriba, simulando una sonrisa.
El cambio busca transmitir una imagen más cercana y alineada con la filosofía de la empresa: “Una sonrisa significa una vida más saludable para las personas, sus mascotas y el planeta”.
Aunque el consumidor promedio no verá el nuevo emblema en los tubos de pasta dental a corto plazo, el rediseño tiene como objetivo principal a empleados, inversores y socios comerciales.
La actualización forma parte de un plan de largo aliento iniciado en 2019, cuando la empresa comenzó a explorar cómo unificar bajo un mismo relato corporativo negocios tan variados como Hill’s Science Diet, Fabuloso, Softsoap y Hello.
Con más de 200 años de historia, Colgate-Palmolive entiende que un logo es más que un gráfico. Es la forma de conectar con públicos internos y externos, y de reforzar la cohesión entre sus múltiples marcas globales.
Una inversión millonaria y una implementación gradual
Rediseñar la identidad de un gigante multinacional no es barato. De acuerdo con especialistas en consultoría de marca, un rebranding corporativo puede costar entre 2 y 10 millones de dólares, según AdAge.
El promedio del gasto en diseño e identidad oscila entre 4 y 5 millones, mientras que la implementación (cambiar señalética, sitios web y materiales impresos) eleva la cifra final.
Colgate-Palmolive planea un despliegue progresivo que podría tardar entre 12 y 24 meses.
La empresa no impondrá plazos rígidos a sus oficinas locales: el nuevo logo se incorporará conforme existan otras razones para modificar empaques o letreros. La lógica es simple: aprovechar cada cambio programado para actualizar también la identidad visual.
El proyecto fue ejecutado por Design Bridge, agencia de WPP, mientras que la narrativa y el lema “Make more smiles” estuvieron a cargo de Bindery.
El rediseño contó con la aprobación de 169 de los 170 líderes consultados, lo que evidencia un respaldo interno casi unánime, según dijo la marca oficialmente.
Rebranding corporativo: lecciones de otros gigantes
Colgate-Palmolive no está sola en esta decisión. En los últimos años, varias multinacionales han rediseñado sus logotipos corporativos. Johnson & Johnson, por caso, adoptó en 2023 una tipografía sans serif para diferenciarse de Johnson’s Baby, hoy parte de Kenvue, y reforzar su identidad como empresa de innovación en salud.
Kimberly-Clark también actualizó su identidad visual para modernizar su presencia.
El caso más recordado sigue siendo Procter & Gamble. En los años 80, la compañía enfrentó rumores infundados sobre satanismo ligados a su logotipo del hombre en la luna, que obligaron a simplificar y finalmente abandonar aquel emblema.
Hoy utiliza una versión estilizada de sus iniciales, una muestra de que un logo corporativo puede influir de manera inesperada en la reputación de una marca.
La clave del éxito, según expertos en branding, está en justificar los cambios con una narrativa simple. Cuando la transformación se percibe como arbitraria, surgen cuestionamientos sobre costos y sentido estratégico. Ejemplos como Cracker Barrel en Estados Unidos muestran que, sin una historia convincente, un rediseño puede volverse un dolor de cabeza.
Lo que viene
El proceso de implementación de rebranding de Colgate-Palmolive incluirá:
- Actualización progresiva de sitios web corporativos.
- Sustitución de señalética en oficinas y fábricas.
- Ajustes en empaques conforme se programen rediseños.
- Inclusión de una paleta cromática flexible, con el azul como base y tonos coral y verde según categorías de producto.
En un mercado donde la percepción de marca es clave, Colgate-Palmolive apuesta por un cambio visual que, aunque sutil, representa años de planificación y una inversión millonaria. La sonrisa que hoy aparece entre la C y la P busca reflejar la evolución de una compañía que se proyecta hacia el futuro sin abandonar su legado.
Ahora lee:
Multas de hasta 80 dólares por carritos abandonados ponen en la mira a Walmart, Costco y Target
Morixe compra la ex Quaker en Argentina: PepsiCo se retira y habrá rebranding de Mágica
Colgate en problemas: una campaña en India la convierte en símbolo de lo extranjero