-
Coca-Cola ha adoptado al ChatGPT y a otras herramientas de la Inteligencia Artificial para adaptarlas a su sistema de publicidad.Ā
-
āCreate Real Magicā es el nuevo proyecto artĆstico de la compaƱĆa para crear e impulsar el arte mediante las herramientas de la Inteligencia Artificial.Ā Ā
-
De acuerdo con InvestGlass, Estados Unidos es lĆder en el desarrollo de la Inteligencia Artificial, pues las grandes empresas tecnológicas tienen sede en ese paĆs.Ā
La Coca-Cola es una de las marcas de bebidas mĆ”s reconocidas y consumidas a nivel mundial, sin embargo, a pesar de su popularidad, existen algunos paĆses que han decidido prohibir o restringir su consumo debido a preocupaciones relacionadas con la salud, el medio ambiente y la cultura local.Ā
Uno de los paĆses mĆ”s destacados en la lista es Cuba. Coca-Cola fue prohibida en Cuba en 1959, despuĆ©s de la revolución liderada por Fidel Castro. La razón principal detrĆ”s de esta prohibición fue la nacionalización de la industria azucarera, que era un ingrediente clave en la fórmula de la bebida. Desde entonces, los cubanos no han podido disfrutar del sabor caracterĆstico de dicha bebida.Ā
Otro paĆs que ha prohibido la Coca-Cola es Corea del Norte. La bebida se retiró del mercado en 2016 debido a preocupaciones sobre los ingredientes y los posibles efectos negativos para la salud.
Aunque no se proporcionaron datos especĆficos sobre el consumo de Coca-Cola en Corea del Norte, esta decisión muestra la postura estricta del paĆs en relación con los productos extranjeros.
En cuanto a los datos y estadĆsticas, segĆŗn un informe de la empresa de investigación Euromonitor International, en 2020 los cinco paĆses con el mayor consumo de las bebidas carbonatadas son: MĆ©xico, Chile, Argentina, Uruguay y Estados Unidos.
AdemĆ”s, es interesante seƱalar que, a pesar de las prohibiciones en algunos paĆses, la Coca-Cola continĆŗa siendo una de las marcas de bebidas mĆ”s valiosas y rentables a nivel global.Ā
SegĆŗn el informe anual de la empresa de consultorĆa Interbrand, en 2021, Coca-Cola ocupó el sexto lugar en la lista de las marcas mĆ”s valiosas del mundo, con un valor estimado de 84.4 mil millones de dólares. Esto demuestra la fortaleza de la marca y su capacidad para adaptarse y mantenerse relevante en diferentes mercados.
En MĆ©xico,Ā Profeco realizó un estudio a varias bebidas para conocer su veracidad en cuanto al contenido neto y su aporte calórico en donde la institución informó que el producto no es apto para el consumo en los niƱos, debido a que contiene jarabe de maĆz de alta fructosa, exceso de calorĆas, azĆŗcares y cafeĆna, sin embargo, la responsabilidad de que los pequeƱos beban este lĆquido recae en los padres.
Asimismo la ProcuradurĆa Federal del Consumidor, mencionó en un comunicado que a pesar de que Coca-Cola y sus diversos productos cumplen con los parĆ”metros mostrados en su etiquetado al consumidor,Ā no es recomendable beberla en exceso, pues provoca diabetes y obesidad en otras enfermedades que daƱan la salud.
Por Ćŗltimo, aunque la Coca-Cola es una bebida ampliamente consumida en la mayorĆa de los paĆses, existen algunas naciones que han decidido prohibir o restringir su consumo por diversas razones. La salud, el medio ambiente y la preservación de la cultura local son algunos de los factores que han llevado a estas decisiones.
Ahora lee
De las canchas a OnlyFans: jugadora de la Liga MX Femenil sorprende a sus fans
Los Simpson dan vida a Benito JuÔrez en el billete de 500 pesos; asà luce
iPhone 14 rompe rƩcords y se convierte en el mƔs vendido