El Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025 (CNM 2025), organizado por Merca2.0 y presentado por Banco Azteca, se perfila como un evento decisivo para la evolución del marketing en América Latina. Durante los días 28 y 29 de mayo, Expo Santa Fe en la Ciudad de México será el escenario donde convergerán las tendencias más disruptivas, las estrategias más audaces y las voces más influyentes del sector.
En su edición 2025, el CNM no solo mantiene su prestigio como plataforma para el intercambio de ideas y networking, sino que eleva su propuesta al poner en el centro del debate a tres motores clave que están redefiniendo la industria: la inteligencia artificial (IA), la personalización en tiempo real y la experiencia del cliente. Estos elementos no solo representan avances tecnológicos, sino una revolución en la manera en que las marcas se comunican y conectan con sus audiencias.
Speakers “Más allá del branding: la transformación de un destino con identidad colectiva”
Uno de los momentos más esperados del CNM 2025 será la participación de Estefanía Hernández, Secretaria de Turismo del Ayuntamiento de Playa del Carmen, quien hablará sobre “Más allá del branding: la transformación de un destino con identidad colectiva”.
Hernández, con más de una década de experiencia en comunicación estratégica y desarrollo turístico, ejemplifica cómo el marketing puede trascender la publicidad tradicional para construir identidades sólidas y sostenibles. Su enfoque en posicionar Playa del Carmen como un destino de clase mundial a través de estrategias que integran comunidad, cultura y sostenibilidad, ofrecerá una visión inspiradora para sectores más allá del turismo.
La presencia de figuras como Hernández refleja una tendencia creciente en el marketing contemporáneo: la integración de valores sociales y ambientales en las estrategias de comunicación y posicionamiento. Esto resuena especialmente en un público latinoamericano que demanda autenticidad, responsabilidad y conexión real con las marcas.
¿Qué ofrecerá el CM?
Además, el CNM 2025 contará con un espacio dedicado a la innovación y fintech, áreas que están transformando la forma en que las empresas gestionan sus recursos y se relacionan con sus clientes en el ecosistema digital. El congreso se consolida así como una vitrina de vanguardia, donde no solo se comparten casos de éxito, sino que también se analizan los retos y oportunidades de un mercado globalizado y tecnológicamente avanzado.
El Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025 es más que un evento anual; es un punto de inflexión para los profesionales del marketing en América Latina.
La convergencia de tecnología, personalización y enfoque en la experiencia del cliente redefine las reglas del juego, y el CNM se posiciona como la plataforma ideal para entender y aprovechar esta nueva realidad.