SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Claves para adaptar tu hogar a niƱos: RE/MAX te inspira a crear espacios funcionales

RE/MAX ofrece claves para transformar tu hogar en un espacio funcional, seguro y adaptable para niƱos.

Crear un hogar seguro, funcional y estimulante para los mÔs pequeños es uno de los grandes retos para cualquier familia. RE/MAX, una de las firmas inmobiliarias mÔs reconocidas a nivel mundial, destaca que el diseño de interiores también puede contribuir al desarrollo y bienestar infantil si se planifica desde una perspectiva integral. La clave estÔ en lograr un equilibrio entre estética, seguridad, funcionalidad y diversión, sin perder de vista que los niños estÔn en constante crecimiento y necesitan espacios que evolucionen con ellos. A continuación, te compartimos las claves para lograrlo.

Seguridad ante todo: identifica y elimina riesgos potenciales

La seguridad es el primer paso cuando se trata de adaptar un hogar a las necesidades de los niños. RE/MAX recomienda comenzar con un diagnóstico detallado de los posibles peligros en cada habitación. Es esencial colocar protectores en enchufes, asegurar los muebles altos a la pared y evitar que objetos pesados queden al alcance de los pequeños.

Las esquinas de mesas y superficies puntiagudas deben tener protecciones especiales para evitar accidentes, y se recomienda utilizar tapetes antideslizantes tanto en salas como baƱos. AdemƔs, las escaleras deben contar con barandales firmes y puertas de seguridad en la parte superior e inferior. Las ventanas, especialmente en pisos altos, deben tener seguros que limiten su apertura y evitar el uso de cortinas con cordones largos que puedan enredarse.

RE/MAX insiste en que prevenir es fundamental para que los niƱos puedan explorar su entorno sin que esto represente un riesgo.

LEER MÁS: ¿Shakira estarÔ en Zootopia 2? Estos son los personajes que regresan

Zonas de juego integradas al diseƱo del hogar

Uno de los grandes errores es relegar el espacio infantil a una sola habitación. RE/MAX propone que las zonas de juego se integren al diseño general del hogar para fomentar la convivencia familiar y el desarrollo emocional del niño.

Por ejemplo, se puede destinar una esquina del salón o comedor a una pequeña Ôrea de juego que tenga alfombras suaves, juguetes organizados y elementos visuales llamativos. También se pueden colocar pizarras en la pared, cestos con bloques de construcción o una pequeña mesa con sillas para actividades creativas.

Lo importante es que estas Ɣreas estƩn bien delimitadas, sean seguras y fƔciles de recoger. Esto evita el caos visual y permite a los niƱos sentirse incluidos en la vida diaria del hogar sin interrumpir la armonƭa del diseƱo.

Almacenamiento accesible para fomentar la autonomĆ­a infantil

El orden es posible con niƱos en casa si se establecen sistemas de almacenamiento adecuados a su edad y estatura. RE/MAX sugiere incluir muebles bajos, cajones etiquetados con dibujos o colores, y estantes accesibles para que los niƱos puedan guardar y tomar sus cosas sin ayuda.

Esta estrategia no solo facilita la organización del hogar, sino que promueve la autonomía, responsabilidad y autoestima en los niños. A medida que crecen, se les puede involucrar mÔs en la tarea de ordenar sus espacios.

Una opción funcional es colocar baúles o cajas decorativas que combinen con la decoración y, al mismo tiempo, sirvan como espacio para guardar juguetes, libros o peluches. Esto permite mantener la estética sin sacrificar funcionalidad.

Mobiliario versƔtil que crece con tus hijos

Invertir en mobiliario que se adapte al crecimiento de los niƱos es una de las recomendaciones mƔs inteligentes para las familias. Desde cunas que se convierten en camas hasta escritorios ajustables, RE/MAX subraya que este tipo de muebles no solo representan un ahorro a largo plazo, sino que tambiƩn optimizan el espacio.

Sillas evolutivas, mesas de altura regulable, camas con almacenamiento inferior o literas modulares son solo algunas de las opciones disponibles en el mercado. Estos muebles acompaƱan el desarrollo del niƱo y se adaptan a sus nuevas necesidades conforme cambian sus rutinas y actividades.

AdemƔs, optar por materiales duraderos, lavables y fƔciles de mantener es fundamental. La resistencia y la practicidad no estƔn peleadas con el buen diseƱo, y hoy existen muchas marcas que ofrecen soluciones atractivas y funcionales.

Adaptar un hogar a la vida infantil no requiere grandes reformas, sino una mirada mÔs empÔtica hacia el uso del espacio. Con estas claves que comparte RE/MAX, las familias pueden crear entornos seguros, estimulantes y amorosos para sus hijos, sin sacrificar estilo ni funcionalidad. Convertir cada rincón en una oportunidad de aprendizaje y convivencia puede marcar la diferencia en el crecimiento emocional de los pequeños y en la armonía del hogar.

⇒ SUSCRƍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.