Este jueves 8 de mayo, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, dedicó un espacio en sus redes sociales para felicitar al Papa León XIV por comenzar su periodo al frente de la Iglesia Católica, la mandataria hizo énfasis en el mensaje de paz que rindió ante miles de personas en la Plaza de San Pedro.

¿Cuál fue el mensaje de Claudia Sheinbaum al Papa León XIV?
La mandataria expresó con respeto una felicitación para Robert Prevost, el primer papa estadounidense, de quién destacó su mensaje de paz para todos los fieles durante su presentación en la Basílica de San Pedro:
“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”.
LEER MÁS: Así es como operará Conavi para una vivienda digna a BAJO precio en el Ejercicio Fiscal 2025
¿Quién es Robert Francis Prevost el Papa León XIV?
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Robert Francis Prevost es un sacerdote agustino con una trayectoria destacada en la Iglesia católica. Ordenado en 1982, estudió matemáticas en Villanova, teología en Chicago y derecho canónico en Roma, donde obtuvo un doctorado.
Elevado a cardenal por el papa Francisco en 2023, Prevost fue prefecto del Dicasterio para los Obispos hasta la muerte de Francisco en abril de 2025. Su elección como Papa León XIV en el cónclave de mayo de 2025 rompió con la tradición de no elegir pontífices estadounidenses, gracias a su perfil global y su ciudadanía peruana.
¿Qué ideología tiene Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV?
León XIV es considerado un moderado, un “centrista digno” según sus seguidores, que equilibra la tradición doctrinal con una pastoral inclusiva. Cercano a la visión de Francisco, enfatiza la atención a los pobres, los migrantes y la justicia social, apoyando la sinodalidad y el diálogo interreligioso.
Aunque no ha hecho declaraciones públicas sobre temas como el aborto o el matrimonio igualitario, su liderazgo en el Dicasterio para los Obispos sugiere una postura ortodoxa pero abierta al diálogo. Su oposición a ordenar mujeres diaconisas lo alinea con posturas conservadoras en doctrina, mientras su trabajo con comunidades marginadas refleja un enfoque progresista en lo social.