-
El País Semanal se ha convertido en uno de los productos editoriales más destacables en el periodismo iberoamericano.
-
Claudia Sheinbaum ha sido criticada no solo por su aparición en El País Semanal, también por su estrategia de promoción en sus redes sociales o por ser entrevistada en inglés por la BBC.
-
La jefa de gobierno de la CDMX ha sido una personalidad política ampliamente reconocida a nivel internacional.
La portada de El País Semana mostrando a Claudia Sheinbaum, donde la jefa de gobierno habla sobre el futuro de México, lleva indudablemente a revisar el costo de anunciarse en un medio de este alcance.
La aparición de políticos en portadas de grandes medios siempre ha dado pauta a todo tipo de análisis y tendencias en redes sociales, donde se cuestiona la estrategia detrás, para impulsar la imagen de estas personalidades.
Este ejercicio se ha convertido en un importante antecedente de marketing político, donde la promoción de las personalidades políticas siempre ha generado polémica y junto a ella tendencias, que nos recuerdan el reto que es llevar una imagen pública de manera estratégica.
Claudia Sheinbaum y el costo de anunciarse en El País Semanal
La edición dominical del periódico El País ha sido por varios años, uno de los productos editoriales más importantes en el periodismo iberoamericano, por el tipo de contenidos que reproduce y que se convierten en referentes de gran valor en historias.
Con estas cartas credenciales, la presencia de Claudia Sheibaum en una edición de este medio ha desatado polémica en redes, donde se han hecho todo tipo de comentarios, desde quienes critican la aparición de la mandataria capitalina, quienes comparan el medio contra otras portadas de políticos que han aprovechado para salir en revistas especializadas en política, mientras que otros han tomado a bien la imagen de la mandataria en dicho medio.
Debido a esta polémica es importante ver los precios que conlleva anunciarse en El País Semanal, esto con base en su tarifario offline 2020, donde advierte que se trata de un medio de 27.3 centímetros de alto por 21.4 centímetros de ancho y 5mm de sangre, impreso en papel LWC de 60gr.
Los especiales de una página alcanzan un costo de hasta 61 mil euros, algo aproximado a un millón 434 mil pesos mexicanos. Las páginas generales tienen un costo de 51 mil 300 euros y en doble página hasta 99 mil 500 euros, es decir, un millón 206 mil y 2 millones 339 mil pesos mexicanos, respectivamente.
Cuanto le habrá costado el chiste 🤷🏻♂️
El país semanal no ha de ser nada barato 😡
Señora @Claudiashein no es por ahí 🤦🏻♂️#viejoamargo— Mariano Beguerisse R 🇲🇽🇪🇸 (@mbeguer) November 20, 2021
Kempompó Portadita en el pais semanal regenta @Claudiashein #kempompó ? pic.twitter.com/hMAacE0I9T
— ⚡️igi (@sigimero) November 20, 2021
La Jefa de Gobierno @Claudiashein posa para la revista El País Semanal, medio constantemente señalado por el Presidente @lopezobrador_ al cual acusa de proteger a trasnacionales españolas y de estar contra la 4t
Si, la 4t son un circo con hartos payasos pic.twitter.com/H6xqXsctFF
— jose anton (@jose_anton) November 20, 2021
Tras su aparición en esta edición, la jefa de gobierno declaró que no se pautó su aparición en el medio español, por el contrario, pero la entrevista se convirtió en redes sociales en una intensa conversación que al día de hoy sigue generando tendencias ante las cuales tenemos que estar atentos.
“Son entrevistas que nos han estado solicitando, no es que nosotros las hayamos buscado; en The Economist, de hacía mucho tiempo me habían solicitado el artículo, finalmente tuve tiempo de escribirlo y se publicó; la BBC estuvo en México y entrevistó a mucha gente, entre otras, pues fui alguna de las que se entrevistó; y, en el caso de El País, también nos habían estado buscando y, finalmente como vienen, además, los tres años que se cumplen del Gobierno de la Ciudad, pues decidimos aceptar esta entrevista”, explicó la funcionaria.
Lo que vale la pena destacar de este ejercicio es la trascendencia en el mercado, de elementos creativos que sirven como referente para entender el peso en comunicación y lo más importante, definir el rol de los contenidos dentro de los medios.
En el caso de El País Semanal, un elemento que ha podido servir es el personaje al frente del medio y cómo este importante ejercicio ha servido para que con una simple entrevista se logre crear una importante estrategia de relaciones públicas que lo mismo ha servido para el medio como para la política involucrada.
Ahora lee: