-
Con más del 80% de la población usando smartphones (según el IFT), el país ha comenzado a utilizar la tecnología Cell Broadcast para enviar alertas masivas sin necesidad de internet ni datos móviles.
-
El nuevo sonido de alerta fue criticado en redes sociales por ser “robótico” y “apocalíptico”, generando memes, quejas y comparaciones con una invasión zombi.
-
En X se ha popularizado el hashtag “sismo” y “CDMX”.
Este lunes, miles de mexicanos vivieron una experiencia inesperada como parte del Simulacro Nacional 2025, lo que sorprendió a muchos fue el nuevo sonido de la alarma, y que esta vez llegó directamente a sus celulares en forma de una “llamada presidencial”.
La notificación, que forma parte de un esfuerzo por modernizar los mecanismos de emergencia, fue enviada por el gobierno federal para advertir sobre el inicio del simulacro. Sin embargo, la sorpresa no fue bien recibida por todos. Usuarios en redes sociales como X reaccionaron con memes, quejas e incluso temor al escuchar un sonido que algunos compararon con una “invasión zombi” o una escena de película apocalíptica.
La palabra #Sismo rápidamente se colocó entre las principales tendencias de la plataforma, donde los internautas expresaron su desconcierto por el tono del nuevo audio, mucho más estridente y robótico que la tradicional alerta sísmica a la que estaban acostumbrados.
“Casi me da un infarto con ese sonido, pensé que era el fin del mundo”, comentó un usuario. Otros, más sarcásticos, compartieron videos editados con escenas de zombis o extraterrestres, aludiendo al tono “distópico” de la nueva señal.
Cabe destacar que en simulacros anteriores hubo fallas en la distribución de la alerta a través de dispositivos móviles, lo cual generó duras críticas. Esta vez, la tecnología sí cumplió su propósito, aunque el cambio en el tono y el formato tomó por sorpresa a muchos.
wow que ya funciona el iPhone para dar la alerta de #Sismo en México y bastante fuerte 😵💫 pic.twitter.com/Z7jUl2lGkF
— Didi🩰✨ (@didiblooom) April 29, 2025
Pinche alerta de sismo, me dio un infarto y yo bien atento a mi lámpara. #sismo pic.twitter.com/TiqcRbjlcv
— Fxrnxndx (@f_de_fxrnxndx) April 29, 2025
Cabe destacar que, al parecer hubo fallas en las alertas, ya que tiempo después algunos usuarios reportaron haber escuchado nuevamente las alertas en sus celulares, lo que les hizo creer que venía el sismo real.
El objetivo del Simulacro Nacional es preparar a la población ante posibles emergencias sísmicas, especialmente en zonas de alta actividad telúrica como la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero y Puebla. La nueva alerta busca mejorar los tiempos de reacción y la cobertura de la notificación.
En ese sentido, México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo, y su historia con los temblores ha impulsado una constante evolución en sus sistemas de alerta. Desde los altavoces urbanos instalados tras el sismo de 1985 hasta las notificaciones personalizadas en smartphones, el país ha transitado por distintas etapas en su búsqueda por mejorar los tiempos de respuesta y reducir riesgos. El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), creado en 1991, fue pionero a nivel mundial al emitir alertas anticipadas mediante sensores distribuidos en regiones como Oaxaca, Guerrero y la Ciudad de México. En sus primeras versiones, la señal se transmitía exclusivamente por altavoces y medios tradicionales como radio y televisión, pero con el avance tecnológico y el auge de los smartphones, la forma de comunicar emergencias comenzó a transformarse.
Actualmente, más del 80% de los teléfonos móviles en México son inteligentes, según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), lo que abre una oportunidad sin precedentes para enviar alertas directamente a la población. Fue hasta años recientes que el gobierno federal implementó de forma oficial el sistema Cell Broadcast, una tecnología que permite emitir mensajes de emergencia masivos sin depender de internet ni datos móviles.
Ahora lee:
Japón apuesta por Hello Kitty en su aeropuerto para impulsar el turismo
Trabajadora de abarrotes exhibe la llegada del jugo de Jumex sabor ICE cereza
Tinder personaliza camión de la basura para guardar los recuerdos de tu ex