-
Cerca del 70% del territorio capitalino está en zonas susceptibles a inundaciones, afectando principalmente colonias populares y vialidades estratégicas, refieren datos del Gobierno de la CDMX.
-
Las redes sociales son cruciales para visibilizar y documentar en tiempo real el impacto de inundaciones, permitiendo a ciudadanos compartir imágenes, videos y testimonios.
-
Plataformas como X y Facebook facilitan la comunicación entre ciudadanos, autoridades y medios, mejorando la coordinación y respuesta ante emergencias, según la UNESCO.

Las fuertes lluvias que azotaron la Ciudad de México este domingo dejaron un panorama complicado para miles de habitantes y visitantes, quienes se vieron afectados no solo en sus hogares sino también en espacios públicos y comerciales. Varias zonas de la capital sufrieron inundaciones severas que alteraron la movilidad y pusieron en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante fenómenos meteorológicos intensos.
Uno de los lugares más afectados fue el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que resultó gravemente impactado por las lluvias. El espacio aéreo experimentó retrasos y cancelaciones debido a las condiciones climáticas, mientras que dentro de las instalaciones se reportaron daños y encharcamientos que complicaron la operación normal. Personal del aeropuerto tuvo que realizar labores de limpieza y desagüe para restablecer el servicio, pero no fue suficiente para evitar que varios pasajeros perdieran sus vuelos.
@isacorbeltYa queríamos ir a casita a descansar 😓♬ Esto Se Va a Descontrolar – Los Titanes de Durango
En paralelo, una usuaria en redes sociales compartió un video donde se le ve atrapada junto con otras personas dentro de un establecimiento Starbucks, ya que se observa cómo hacia afuera la inundación creció rápidamente, dejando a los autos parcialmente sumergidos y bloqueando las salidas. Estas imágenes reflejan la magnitud del fenómeno, donde la fuerza del agua impidió que los clientes pudieran salir con facilidad, prolongando su tiempo de espera y aumentando su frustración.
@magickibum Nosotras sólo íbamos a trabajar 🤡 #mazatlan #mazatlanlluvia #mazatlaninundacion #lluvia #inundación #starbucks ♬ Pijamada real – G E N E
Ambos casos, aunque diferentes en contexto, ilustran cómo las lluvias afectaron diversos aspectos de la vida cotidiana en la capital: desde la movilidad aérea hasta la seguridad y accesibilidad en espacios comerciales.
Estas situaciones aumentan la preocupación de expertos en urbanismo y gestión de riesgos, quienes alertan que la Ciudad de México enfrenta un serio desafío frente a la creciente frecuencia de inundaciones, producto de una combinación de factores climáticos y fallas en el sistema de drenaje y planificación urbana.
La experiencia vivida durante este fin de semana es un llamado urgente para reforzar las infraestructuras y políticas públicas orientadas a mitigar el impacto de eventos climáticos extremos, con el fin de proteger a la población y garantizar la continuidad de servicios esenciales como el transporte.
La Ciudad de México es especialmente vulnerable a este tipo de eventos debido a su ubicación geográfica, topografía y características urbanísticas. Según datos del Gobierno de la CDMX, cerca del 70% del territorio capitalino está en zonas susceptibles a inundaciones, exacerbadas por problemas estructurales en el sistema de drenaje que data de hace décadas y un crecimiento urbano acelerado y poco planificado.
Es así que, en la actualidad, las redes sociales juegan un papel fundamental en la documentación y difusión de eventos como las inundaciones urbanas. Según un estudio de Pew Research Center, más del 70% de los usuarios de internet en México recurren a plataformas como X, Facebook e Instagram para informarse sobre emergencias y desastres naturales.
Esta participación ciudadana digital permite que los afectados compartan en tiempo real imágenes, videos y testimonios que ofrecen una visión directa y local de las condiciones en distintas zonas afectadas.
Ahora lee:
Costco apuesta por la tendencia de fresas estilo Dubai preparadas
Hello kitty lanza tutorial para hacer tortillas a mano
Lanzan la primera moto voladora inspirada en Star Wars