SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

CINIF lanza calculadora gratuita para medir emisiones GEI; Rappi inició prueba piloto con IMSS

Merca2.0 te presenta un breve resumen de lo mejor de la publicidad y el marketing a nivel nacional e internacional.

CINIF lanza calculadora gratuita para medir emisiones GEI

El Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y de Sostenibilidad (CINIF), organismo que emite las Normas de Información Financiera (NIF) y las Normas de Información de Sostenibilidad, llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Calculadora de GEI, diseñada para facilitar a las empresas mexicanas, particularmente a las PyMEs, el cumplimiento de las NIS emitidas en 2024, en lo referente a la medición de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para calcular su huella de carbono.

ā€œCon la creación de esta herramienta, el CINIF facilita a las empresas mexicanas una ruta clara para medir sus emisiones de GEI y avanzar hacia un cumplimiento mĆ”s riguroso y transparente de los indicadores de las NIS en materia ambientalā€, seƱaló Elsa Beatriz GarcĆ­a, presidenta del Consejo Emisor del CINIF. ā€œEs una solución pensada para las empresas mexicanas, especialmente para las PyMEs, que son fundamentales en la economĆ­a del paĆ­s y que ahora podrĆ”n participar en las cadenas de valor sosteniblesā€.

Esta herramienta busca responder a una necesidad creciente en el sector productivo nacional: contar con mecanismos accesibles, confiables y normativamente sólidos para medir el impacto ambiental de las operaciones empresariales, particularmente en un contexto donde las regulaciones en sostenibilidad avanzan a nivel nacional e internacional.

La Calculadora GEI ha sido diseñada con un enfoque prÔctico y pedagógico, lo que permite que empresas sin experiencia previa, en el cÔlculo de emisiones de GEI, puedan utilizarla con facilidad. A través de instrucciones paso a paso se guía al usuario para capturar información relacionada con consumos energéticos, uso de combustibles y otros aspectos operativos, generando un reporte alineado con los Indicadores BÔsicos de Sostenibilidad requeridos por las NIF, y calculados con factores de emisión propios del entorno mexicano. Los usuarios de la calculadora podrÔn cumplir con los requisitos de revelación de las NIS correspondientes a:

• Emisiones Alcance 1: emisiones directas de fuentes controladas por la empresa.

• Emisiones Alcance 2: emisiones indirectas por consumo de electricidad.

• Consumo de energĆ­a.

• Consumo de energĆ­a renovable.

El acceso a la calculadora es gratuito, previo registro, y estƔ disponible en el sitio oficial del CINIF. AdemƔs, se contempla una serie de recursos complementarios como guƭas de usuario, material educativo y preguntas frecuentes que permitirƔn a las empresas adoptar esta prƔctica como parte de una estrategia integral de sostenibilidad.

Rappi inició periodo de prueba piloto con el IMSS  

Rappi reconoce la entrada en vigor de la reforma laboral para personas trabajadoras de plataformas digitales en México como un paso histórico en la construcción de un modelo laboral mÔs inclusivo y sostenible.

ā€œMĆ©xico estĆ” marcando un precedente global al proponer soluciones innovadoras que reconocen la naturaleza flexible del trabajo en plataformas digitales y lo integran a esquemas de protección social. Desde Rappi celebramos este enfoque y asumimos con responsabilidad el reto de evolucionar hacia un ecosistema mĆ”s justo para todosā€, seƱaló Isabella MariƱo Rivera, Directora de Asuntos PĆŗblicos de Rappi MĆ©xico.

La empresa participó activamente en las mesas de trabajo convocadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que derivaron en el marco normativo que entró en vigor el pasado 22 de junio y que da inicio al programa piloto que comenzó este 1 de julio de 2025. La compañía sostiene que este piloto de 180 días es un paso fundamental para ajustar y fortalecer la implementación de la reforma, siempre bajo los principios de transparencia, responsabilidad y apertura al diÔlogo.

Lanzan IA para una crianza inteligente

En un momento donde la salud mental es una prioridad global y los desafíos de la crianza son mÔs complejos que nunca, nace Wizzer encabezada por Cristobal Caicedo y Maria Tenorio. La aplicación móvil que busca transformar la forma en que las familias abordan la inteligencia emocional desde la raíz. Con el objetivo de criar niños mÔs sanos, empÔticos y resilientes, la app quiere ser el aliado indispensable para padres y madres que buscan un acompañamiento personalizado, efectivo, tecnológico y en comunidad.
Y es que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre el aumento de problemas de salud mental en la población infantil y adolescente. En México, el 10% de los niños y adolescentes presentan algún trastorno mental, según datos del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

Ante este panorama, Wizzer surge como una respuesta proactiva, apostando por la prevención y el desarrollo de habilidades socioemocionales desde las primeras etapas de la vida.

“Queremos que el desarrollo de la inteligencia emocional sea tan prioritario como aprender a leer. Creemos firmemente que al empoderar a los padres con las herramientas tecnológicas adecuadas y al alcance de su mano, podemos construir una sociedad con individuos mĆ”s equilibrados y capaces de afrontar los retos del futuro” comentó Cristóbal Caicedo, CEO y cofundador de Wizzer.

Wizzer cuenta con el respaldo de inversionistas como Simón Borrero, CEO y cofundador de Rappi. Su voto de confianza subraya el potencial de impacto masivo de la plataforma. A diferencia de libros, podcasts o redes sociales que ofrecen información general, la plataforma brinda un enfoque personalizado y adaptativo, aprende del contexto de cada usuario o situación, dando herramientas concretas y un seguimiento personalizado, es un coach de crianza 24/7.

“Cada familia es Ćŗnica, por eso Wizzer no entrega respuestas genĆ©ricas. La app aprende del contexto de cada usuario para ofrecer herramientas concretas y seguimiento personalizado. Esto permite a los padres no solo resolver los desafĆ­os del dĆ­a a dĆ­a, sino tambiĆ©n crecer y evolucionar junto con sus hijos” reveló Maria Tenorio.

Por su parte, MarĆ­a, cofundadora, experimentó la frustración de la soledad y la falta de orientación cuando su hijo golpeó a otro niƱo en el jardĆ­n. “Por quĆ© no existe una app que me diga quĆ© hacer, sin hacerme sentir culpable?”, pensó en ese momento, una pregunta que se convirtió en la inspiración para la creación de la app.

 

 

 

 

 

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.