Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Cinépolis responde a los rumores de que no proyectaría Justice League

El próximo 17 de noviembre se estrenará en la República Mexicana la película Justice League, Liga de la Justicia, de Warner Bros. y DC.

El próximo 17 de noviembre se estrenará en México la película “Justice League”, Liga de la Justicia, de Warner Bros. y DC.

Mientras Cinemex ya promocionaba el estreno, Cinépolis no había publicado nada al respecto y los seguidores de la cinta comenzaron a cuestionarle si omitiría de su cartelera este contenido.

Ante esto, la cadena de cines se limitó a responder que no tenía información al respecto, que debían esperar, un movimiento que ahora parece una estrategia magistral de marketing.

Y es que a raíz de eso, los rumores crecieron y Cinépolis estaba en la conversación en redes sociales todo el tiempo, si bien por reclamos, lo cierto es que estaba.

Ahora, casi un mes después, termina con los rumores y por medio de sus redes sociales, confirmó la proyección de Justice League.

No se sabe si realmente estaba en negociaciones con los encargados de la distribución de la cinta o sólo querían llamar la atención, lo que lograron, pero incluso anunció que a partir de hoy 10 de noviembre, activarán la preventa para la función de medianoche.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

RP: Arribaron las RP3.0 

La llegada de la Web3.0 a las relaciones públicas de las marcas, supone nuevas tareas. ¿Qué y cómo las ejecutan? Por Octavio Noguez