Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Cinemex vs Cinépolis: ¿por qué una marca se estanca en México y la otra conquista mercados?

Un posteo viral exhibe los fallos de Cinemex frente al crecimiento global de Cinépolis. Marketing, comparaciones y cómo las redes no perdonan.

cinemex cinepolis 2

  • Cinépolis ya opera en más de 15 países, incluyendo India, Arabia Saudita y Omán.
  • Cinemex tiene más de 300 complejos en México, pero no logró internacionalizar su modelo.
  • Un post en Reddit acumula más de mil votos y comentarios sobre errores clave de Cinemex.

Cuando un usuario publicó en Reddit la pregunta “¿Por qué Cinemex está en problemas en el extranjero?”, no imaginó que su post sería el disparador de una discusión masiva sobre el estado de las cadenas de cine mexicanas.

El hilo está generando cientos de comentarios, muchos con testimonios directos, comparaciones y análisis sobre la decadencia de Cinemex frente a su rival, Cinépolis.

Más allá de la anécdota, el contenido revela el poder de las redes para poner sobre la mesa el estado actual de dos marcas clave del entretenimiento en México.

Mientras Cinemex mantiene operaciones limitadas al mercado nacional, Cinépolis se ha consolidado como la cadena de cine mexicana con mayor expansión internacional. Actualmente, está presente en más de 15 países, incluyendo Estados Unidos, India, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Omán.

Su modelo flexible de negocio y una estrategia de marca adaptada a diferentes culturas le permitieron capitalizar mercados donde otras cadenas no lograron posicionarse.

Un post viral, una marca en el banquillo

El post original planteaba: “Oigan, ¿por qué Cinemex está en problemas en el extranjero si Cinépolis hasta en Asia tiene salas?”. La respuesta fue inmediata. Un usuario comentó: “En algún momento trabajé en un proveedor que entregaba a ambas cadenas. Cinépolis siempre pedía soluciones nuevas, buscaba innovar. Cinemex pedía que todo fuera más barato”.

Otra de las respuestas más votadas apuntó directamente a la gestión empresarial: “Mala administración. En donde vivo hay tanto Cinépolis como Cinemex, y el Cinemex casi siempre está vacío. La experiencia no es buena y el mantenimiento deja mucho que desear”.

Otros usuarios destacaron la falta de diferenciación en el concepto: “Cinépolis tiene como 100 conceptos de cine: VIP, MacroXE, Sala Junior, Autocinema, etc. Cinemex se quedó estancado”.

Este tipo de percepción pública tiene un peso considerable en la reputación de marca, especialmente en industrias donde la experiencia del cliente es central. Reddit, aunque no sea una red dominante en México, funciona como termómetro entre usuarios con interés en compartir análisis más profundos que los de una simple reseña en Google.

La diferencia está en el modelo y el enfoque

La diferencia más evidente entre ambas marcas está en su expansión. Cinépolis opera más de 6 mil pantallas a nivel mundial. En México, lidera con más de 880 complejos, mientras que Cinemex tiene alrededor de 318, según datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica.

Pero la brecha no es solo cuantitativa, también cualitativa. Cinépolis apostó por la segmentación: sus salas 4DX, VIP, Junior, MacroXE, entre otras, permiten una experiencia personalizada y han sido clave en su aceptación en otros mercados. De las 6,836 salas a finales de 2023: 24 corresponden a formato IMAX, 115 a Macro XE, 63 a 4DX, 4 a Screen X, 72 a Sala Junior, entre otros formatos digi­tales.

Cinemex, en cambio, ha tenido intentos fallidos de internacionalización, como su breve incursión en Estados Unidos bajo la marca CMX Cinemas, que acabó en una declaratoria de bancarrota en 2020 durante la pandemia. Aunque sigue operando algunas salas en ese país, su presencia internacional es mínima.

¿Puede revertirse esta percepción?

El panorama para Cinemex no es irreversible, pero requiere un cambio de fondo. Hoy, la conversación digital está cargada de experiencias negativas. Un usuario lo sintetizó así: “He tenido el nada placentero honor de trabajar con Cinemex… el enfoque es siempre el ahorro, no la calidad”.

Para los profesionales del marketing, este caso ofrece una lección: no basta con ser una marca reconocida a nivel nacional si no se construye una experiencia sólida, diferenciada y adaptable.

La expansión internacional de Cinépolis es la consecuencia de un branding coherente, pero también de decisiones estratégicas que integran innovación, experiencia del cliente y una operación eficiente.

En el ecosistema digital actual, la conversación no se controla, pero sí se puede influir. Ignorar la voz del consumidor (aún cuando se exprese en foros como Reddit) puede tener un costo alto. Cinemex tiene la marca, la historia y la infraestructura para recuperar terreno, pero necesitará mucho más que promociones de 2×1 para volver a llenar salas… y mejorar su reputación.

Ahora lee:

Mexicanos proponen destrozar publicidad de “Emilia Pérez” en los cines

Usuario muestra como luce un Cinemex abandonado

La pandemia de nostalgia se apodera de Hollywood

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.