Ciudad de MĂ©xico. Luego de anunciar la suspensiĂłn de la mitad de las estaciones en la lĂnea 12 del metro debido a desperfectos estructurales, 435 mil pasajeros en la capital mexicana tuvieron que utilizar autobuses para sustituir este vital medio de transporte. La noticia del cierre parcial de la lĂnea 12 (inaugurada en octubre del 2012) provocĂł en cuestiĂłn de horas una autĂ©ntica vorágine informativa, que impactĂł de forma directa, a los usuarios de redes sociales en todo el paĂs.
Más notas relacionadas:
Redes sociales y la sĂntesis del lenguaje en el periodismo mexicano
LĂnea y estaciĂłn de metro de Madrid cambiará su nombre por el de Vodafone
2014: México en el borde (parte 1)
La clausura de estaciones en la lĂnea 12, provocĂł una reacciĂłn significativa en las plataformas digitales. Twitter, en un lapso de 5 horas, acumulĂł 30 mil 500 tweets sobre el tema del metro, los cuales alcanzaron 48.3 millones de impresiones, hasta el momento.
Asimismo, el conteo indica un volumen de 15 mil 300 retweets, 2 mil 300 favoritos y 12 mil 800 comentarios durante el mismo periodo. Cabe señalar que los medios informativos o cuentas de noticias que le están dando mayor difusiĂłn a la suspensiĂłn de la lĂnea 12 son el periodista LĂłpezDĂłriga, Noticias 24, Pedro Ferriz, Milenio y AristeguiOnline.
En los Ăşltimos años, el Sistema de Transporte Colectivo (metro) de la capital mexicana ha padecido problemas de logĂstica, desperfectos mecánicos y sobresaturaciĂłn.
Cuando las autoridades capitalinas descubrieron el desgaste excesivo de las vĂas, cerca de la mitad de la lĂnea 12 fue cerrada, hecho que obligĂł a miles de personas a trasladarse en autobuses.