Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Chelsea Manning y su estrategia en redes sociales tras salir en libertad

Chelsea Manning se ha convertido en un personaje definitivo en la historia contemporánea donde el impacto digital es inminente.

Chelsea Manning es uno de los personajes clave para explicar la historia actual del mundo digital.

Manning cuenta con más de 183 mil seguidores en Twitter, plataforma que usó para publicar su primer imagen como mujer transgénero, luego de haber sido puesta en libertad tras enfrentar cargos por haber entregado información clasificada a la plataforma Wikileaks.

Tras su liberación, Manning recurrió a una estrategia de social media marketing, con la que ha publicado diversos contenidos, que aluden a la libertad en la que ahora se encuentra, ya sea para mostrar los alimentos que consume o su nuevo aspecto.

Estas son las publicaciones que ha hecho en sus redes sociales:

Manning es un punto de referencia clave para explicar toda una serie de situaciones que tienen que ver con la mercadotecnia.

Con el marketing político, por ejemplo, logro poner de relieve la capacidad de Barack Obama como mandatario y la trascendencia de su marca personal, se da cuando revisamos las proyecciones lanzadas por el US Department of Justice, donde se coloca al demócrata como el presidente que más condenas ha modificado desde Franklin D. Rooselvet.

Esto adquiere trascendencia cuando recordamos que fue Obama quien redujo la condena de la estadounidense.

Otro punto que la mercadotecnia a la que nos lleva Manning es la creación del medio The Intercept, a cargo de Glenn Greenwald, periodista que obtuvo el 2010 Online Journalism Award, por su trabajo de investigación sobre la detención de Chelsea Manning.

Uno tercer punto que llama la atención es el desarrollo de plataformas digitales como Wikileaks, The Incercept o Mexicoleaks. Esta última se convirtió en un desarrollo muy controvertido en México, debido a que sumó a diversos medios de comunicación, con el objetivo de generar información periodísticas a partir de información enviada de manera anónima, como una estrategia de generar cultura de la transparencia y denuncia ciudadana, a través de herramientas digitales.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Qué son los Empleados unicornio?

Los empleados unicornio, tienen ganas de colaborar, de ayudar de servir de no quedarse con las ganas de decir algo para mejorar un proyecto, proceso, actividad o su propio desempeño.