
La llegada de Cadillac como la undécima escudería de la Fórmula 1 en 2026 ha generado gran expectación, especialmente por los rumores que vinculan al piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez con el proyecto. Tras su salida de Red Bull a finales de 2024, Pérez ha sido señalado como uno de los principales candidatos para liderar el debut de Cadillac en la máxima categoría del automovilismo. A continuación, desglosamos lo que se sabe hasta ahora sobre esta incorporación y los planes de la escudería estadounidense.
¿Cuándo se presentará Cadillac como escudería en F1?
Cadillac hará su presentación oficial como escudería de Fórmula 1 el sábado 3 de mayo de 2025, durante el Gran Premio de Miami. Este evento marcará el debut público de la identidad y el logo del equipo, aunque no se espera que se anuncien los pilotos en esa fecha. Según reportes de AS México, la presentación será un evento de alto perfil, con la asistencia de figuras destacadas de la F1 y celebridades de Hollywood, consolidando la entrada de Cadillac al “Gran Circo”, sin embargo medios como ESPN reportan que Checo Pérez no está en Miami por lo que es probable que sea presentado el día de mañana en caso de ser el piloto seleccionado.
LEER MÁS: ¿Cuando será el reestreno del Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes en Cinemex?
¿Dónde será la presentación de Cadillac como escudería de la F1?
La presentación tendrá lugar en el Autódromo Internacional de Miami, en el marco del Gran Premio de Miami 2025. El evento se llevará a cabo en un espacio transformado en el “Cadillac Club”, un restaurante que será el epicentro de la celebración. Esta elección refleja la intención de Cadillac de conectar con el mercado estadounidense y aprovechar la creciente popularidad de la F1 en América.
¿Checo Pérez será piloto de Cadillac en F1?
Hasta el momento, no hay confirmación oficial de que Sergio Pérez sea piloto de Cadillac para 2026. Sin embargo, múltiples fuentes, incluyendo The Times y Motorsport.com, reportan que Pérez está en conversaciones avanzadas con la escudería. Un reporte del medio alemán Bild incluso afirmó que Pérez “será titular” en Cadillac, aunque esta información no ha sido respaldada por la escudería ni por el piloto. Por otro lado, publicaciones en X y declaraciones de analistas como Laura Winter de F1TV indican un fuerte respaldo para que Pérez ocupe uno de los asientos, pero las negociaciones aún no han concluido.
¿Qué se sabe de Checo Pérez como piloto principal de Cadillac de F1?
Pérez es considerado un candidato ideal debido a su experiencia, con más de 280 carreras en F1, seis victorias y un historial en equipos de élite como Red Bull. Su capacidad para desarrollar autos y su atractivo comercial, especialmente en México y América Latina, lo convierten en una opción valiosa para Cadillac. Mario Andretti, asesor del equipo, ha destacado la importancia de contar con un piloto experimentado, y Pérez cumple con ese perfil. Además, su patrocinador, Escudería Telmex, ha confirmado conversaciones iniciales con Cadillac, aunque Pérez ha enfatizado que solo regresará si el proyecto lo motiva plenamente.
¿Cuántos pilotos tiene Cadillac para elegir?
Cadillac tiene una lista de siete u ocho pilotos en consideración, según el director del equipo, Graeme Lowdon. Además de Pérez, otros nombres incluyen a Valtteri Bottas, Zhou Guanyu, Colton Herta, Mick Schumacher, y posiblemente Alex Palou. Lowdon ha indicado que han hablado con varios candidatos con experiencia reciente en F1, así como con talentos emergentes, especialmente estadounidenses, para cumplir con su objetivo de incluir al menos un piloto local.
LEER MÁS: ES OFICIAL: Se CONFIRMA fecha de lanzamiento de GTA 6
¿Qué es lo que está buscando Cadillac en los pilotos?
Cadillac busca una combinación de experiencia y talento joven. Según Lowdon y Andretti, el equipo prioriza un piloto con trayectoria en F1 para aportar estabilidad y conocimientos técnicos en el debut, junto con un piloto estadounidense o joven que represente el espíritu de la marca. La experiencia en equipos de primer nivel, como la de Pérez o Bottas, es clave para desarrollar el auto, mientras que la elección de un piloto americano, como Herta, responde a motivos comerciales y de identidad. Lowdon ha enfatizado que la selección se basará en méritos, sin favoritismos.
¿Quién está al frente de la escudería Cadillac?
El equipo está liderado por Graeme Lowdon, quien funge como director general (team principal). Lowdon, exdirector deportivo de Marussia y manager de Zhou Guanyu, aporta una amplia experiencia en la gestión de equipos de F1. Además, Dan Towriss, CEO de TWG Motorsports, supervisa el proyecto, mientras que Mario Andretti, leyenda de la F1, actúa como asesor estratégico. La escudería cuenta con el respaldo de General Motors, que planea desarrollar su propio motor para el futuro.
Aunque la incorporación de Checo Pérez a Cadillac no está confirmada, las negociaciones avanzadas y su perfil lo posicionan como un favorito. La presentación de Cadillac en Miami marcará el inicio de una nueva era en la F1, y los próximos meses serán cruciales para definir su alineación de pilotos. Los fans de Pérez esperan que este sea el proyecto que lo traiga de vuelta a las pistas.